Cazar osos es España es ‘demencial’

En declaraciones a Europa Press, Palomero, aún aceptando que Morán se ha referido a un hipotético futuro, ha rechazado este planteamiento y se ha mostrado sorprendido, pues "tanto la federación asturiana como los cotos asturianos colaboran intensamente con nosotros en la recuperación del oso pardo".
Enviado por Ecoticias.com


El presidente de la Fundación Oso Pardo, Guillermo Palomero, ha considerado "totalmente improcedente" y "fuera de lugar" que el presidente la Federación Asturiana de Caza, Valentín Morán, planteara la posibilidad de declarar al oso especie cinegética si su población en la cordillera Cantábrica seguía recuperándose.
En declaraciones a Europa Press, Palomero, aún aceptando que Morán se ha referido a un hipotético futuro, ha rechazado este planteamiento y se ha mostrado sorprendido, pues "tanto la federación asturiana como los cotos asturianos colaboran intensamente con nosotros en la recuperación del oso pardo".
Morán ha recordado que, pese a que los plantígrados están aumentando su población, aún se encuentran en la máxima categoría de protección por amenaza de desaparición, tanto en lo que se refiere a las instituciones europeas como españolas, y también ha mencionado que se trata de una especie "prioritaria" en políticas de conservación.
Por este motivo, entiende que no tiene sentido plantear la posibilidad de declaración de especie cinegética, al menos "a corto y medio plazo".
Ha destacado, no obstante, la colaboración continua que se mantiene entre la Fundación, la Federación de Caza y los diferentes cotos, en favor de la conservación de la especie. Retirada de lazos, persecución de furtivos, instalación de pastores eléctricos o limpieza de puestos de caza para evitar la confusión entre osos y jabalís son algunas de las acciones llevadas a cabo en este sentido.
"Para mí es mucho más importante este espíritu colaborador que las palabras de ayer del presidente de la Federación", ha remarcado Palomero.
ep
Fuente: este post proviene de Stop al maltrato animal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general agresiones cacería ...

Desde el año 2001 han resultado muertos en Palencia 7 osos pardos, cinco de ellos por actividades ilícitas (venenos básicamente y disparo), uno más por causa "desconocida", y el último por un error ocurrido en una cacería de jabalíes. Enviado por Ecoticias.com Es evidente que el oso pardo goza de protección estricta en todo el país pero los hechos nos llevan a pensar, como ocurre en otro ...

cachorros huérfanos fracasos hábitat natural ...

El Centro de Recuperación de Osos Huérfanos cuida cachorros de osos pardos sin domesticarlos, para que no pierdan sus instintos y regresen a la vida silvestre. Este centro fue creado hace 11 años por la organización WWF, y desde entonces 70 cachorros han sobrevivido y se han reincorporado a su hábitat natural. Los osos crecen entre una red de madrigueras interconectadas, donde se cumplen las condi ...

Publicaciones lobo

Lobos y Osos – La Manada II Osos y Lobos en cautividad Es mucho más fácil el poder observar la improbable amistad entre Lobos y Osos viviendo estos en cautividad, es habitual el que ambos sean criados a biberón, este mas adaptados tanto al hombre como a que sus instintos depredadores se apacigüen al recibir su comida a diario sin tener que cazarla. En el siguiente vídeo se puede ver la maravillosa ...

otros

Un animal en peligro de extinción significa que se ha registrado una disminución importante en su población y se requieren medidas de protección para evitar que la especie quede extinta. La biodiversidad es muy importante para la salud de los ecosistemas, ya que se trata de un equilibrio donde cada especie juega un papel importante. Es España hay especies que están en peligro de extinción, si quie ...

general abandonos adopciones limitadas ...

El Ejecutivo argumenta que esta medida ya ha sido aplicada en otros países del entorno, donde se ha demostrado "eficaz" para prevenir los abandonos de perros y gatos y para evitar "ciertos fraudes o incumplimientos normativos" Enviado por Ecoticias.com El Gobierno quiere limitar temporalmente las adopciones de perros y gatos en otros países, mientras haya en España animales sus ...

general alimentación

En España son miles los perros que cada año sufren malos tratos, tal y como revelan datos del Seprona Abandonados, golpeados, tiroteados e incluso ahorcados.En España son miles los perros que cada año sufren malos tratos, tal y como revelan datos del Seprona. Las organizaciones animalistas denuncian que las cifras son mucho más elevadas y que son los perros de caza los que sufren en gran medida es ...

voluntariado en protectoras abandono de animales maltrato ...

50.000 galgos al año. Esta es la cifra aproximada de abandonos de galgos cada año y solo en un país: España. ¿Te parece normal? ¿Por qué se abandonan miles y miles de fieles perros año tras año? ¿Se puede hacer algo para evitar estos abandonos masivos? ¿Eres galguero y no te crees esta cifra? Pues adelante, sigue leyendo y te lo contamos en detalle. El abandono de 50.000 galgos al año solo en Espa ...

general noticias animales abandono animal ...

¡Buenos días mascoteros! Sabéis que nos gusta cerrar la semana con buenas noticias, pero en este caso no ha sido posible y tampoco podemos darle la espalda a la realidad. Según datos de La Fundación Affinity, España es el país de Europa que abandona más mascotas: 140.000 animales en el 2013. Eso sí, un 2,3% menos que en el año anterior. Desde el año 2008 la tendencia es a la baja, pero seguimos tr ...