Tipos de juguetes para perro
Peluches
A Lucca sin embargo le encantan y le duran siglos. Tiene preferencia por aquellos que tienen pitido y no pesan mucho para poder lanzarlos por los aires. Debemos revisarlos cada cierto tiempo para comprobar que se encuentran en buen estado y, si es necesario, renovarlos.
Pelotas
Debemos buscar pelotas aptas para perro (no servirán las de tenis u otras que tengamos por casa porque pueden ser peligrosas) y con el tamaño y dureza adecuadas para nuestro perro. Esto evitará que pueda partirlas con facilidad o tragárselas.
Rellenables
Podemos encontrar modelos con dificultad diferente y también más o menos duros. En el caso de los cachorros o de los perros con mucha fuerza debemos elegir aquellos que no rompan con facilidad para que no pueda ingerir ningún trozo.
Cuerda
Esta última opción tiene numerosos beneficios como el fortalecimiento de los músculos de la mandíbula y el aprendizaje de la inhibición de la mordida.
Juguetes de olfato
Para nosotros un básico en casa son los juegos de olfato y de inteligencia. Estos juguetes podemos comprarlos o hacerlos de forma casera y servirán para estimular la mente y el olfato de nuestros peludos que, como ya hemos visto, es un gran herramienta para mejorar nuestra relación con ellos y evitar problemas de conducta.Si no estamos familiarizados con ellos lo ideal es comenzar con alguno fácil, como la alfombra de olfato, e ir aumentando la dificultad poco a poco. Al principio es posible que nuestro perro necesite algo de ayuda por nuestra parte pero poco a poco irá cogiendo práctica.
Mordedores
Esta categoría puede entrar como juguetes o como snack. Los mordedores o masticables son grandes aliados para ayudar a nuestro perro a relajarse en situaciones de estrés así como para fortalecer su mandíbula y mantener los dientes limpios.Mi recomendación es huir de los huesos prensados y optar por huesos recreativos o similares porque son más seguros.
¿Qué opción elegir?
Nosotros conocemos a nuestro perro y sus preferencias de juego y, en función de eso, podemos elegir unas u otras opciones. A Lucca por ejemplo le encantan los peluches pero ignora totalmente las pelotas y juguetes de cuerda.Los juegos de olfato y juguetes rellenables sin embargo son un buen recurso en todos los casos y, aunque nuestro perro no esté habituado a ellos, podemos irlo acostumbrando poco a poco ayudándolo al principio a conseguir los premios.
¿Qué juguetes son los preferidos de tu peludo? ¡Cuéntamelo en comentarios!