Cómo puede ayudar la zoofarmacognosis aplicada a mi perro



 

 

La zoofarmacognosis es una rama de la zoología, que se encarga de estudiar el comportamiento de los animales que se automedican usando los recursos de la naturaleza para aliviar un malestar y recuperarse de alguna dolencia.

¿Alguna vez has visto a tu perro comer hierbas cuando lo llevas al parque? ¡De eso se trata!

En este post, te vamos a explicar de qué trata la zoofarmacognosis aplicada, y cómo puede aprovecharse para mejorar la calidad de vida de los peludos.

¡Continúa leyendo!

 

Cómo puede ayudar la zoofarmacognosis aplicada a mi perro 

¿Qué es la Zoofarmacognosis?

Para entender mejor de qué va la zoofarmacognosis aplicada, es importante explicar de dónde proviene ese término.

Es el resultado de tres palabras griegas:

Pharmakon, que significa medicina.

Gnostos, que se refiere a conocimiento.

Zoion, que significa animal.

De acuerdo a esto, ya se puede tener una idea de qué va la zoofarma en animales, una terapia que es aplicada por un fin mayor: la salud y bienestar de los peludos.

Como ya se dijo al principio de este artículo, es una condición innata en perros y otros animales, comer plantas y otros recursos naturales, para combatir ciertos malestares.

Por eso, aplicada como terapia, la zoofarmacognosis se ha vuelto tan popular, que en todo el mundo hay profesionales especializadas en esta práctica por el bien de los perros o cursos para aprender sobre ello.

Pero ¿Cómo es esto posible? La respuesta es otro término que data de 1815, y es casi obligatorio mencionar en este tema. Se trata de la farmacognosia, que es una ciencia que se encarga del estudio de todos esos principios activos que se encuentran en la naturaleza a nivel microbiano, vegetal y animal.

Su fin es determinar las propiedades terapéuticas que pueda tener una sustancia, así como la toxicidad, entre otras. Por todo eso, es considerada una de las ramas de la farmacología.

Entonces, la farmacognosia aplicada al reino animal, está dentro de la zoofarmacognosis, con el fin de precisar a través de estudios, los principios activos de esos recursos naturales, para poder darles uso en perros y otras especies.

 

La zoofarma en animales

Los perros y otros animales, reconocen intuitivamente los elementos de la naturaleza que les sirven para recuperarse de algo que les moleste a nivel de salud. Comerse algunas plantas, morder ramas y hasta verlos comer tierra, pueden ser algunas señales. El pasto, es una de las cosas que suelen ingerir para inducir el vómito.

Para dar ejemplos con otros animales y lo efectiva que puede ser esta terapia, podemos mencionar lo que hacen los elefantes. Estos grandes del reino animal, dedican gran parte de su vida a la búsqueda de arcilla y algunas plantas, que les ayudan a combatir los parásitos.

Otros casos son:

Los monos ingieren hojas de plantas para controlar parásitos.

El estornino recolecta hojas para colocar en su nido y proteger a sus crías de bacterias.

Los osos en Alaska, mastican hierbas que se colocan luego en el cuerpo para combatir los parásitos.

Las lagartijas comen algunas raíces para contrarrestar el veneno de las serpientes.

Las guacamayas también comen arcilla, para lograr una mejor digestión y acabar con las bacterias.

Realmente es admirable ver cómo los animales tienen esa capacidad para saber qué es lo que puede ayudarles, y tomarse el tiempo de buscar algo para su propio beneficio.

Pero sabiendo esto, surge otra interrogante ¿nuestros propios perros pueden acceder a estos recursos de la naturaleza?

Depende de muchas cosas, como, por ejemplo, las características de su entorno y lo que se les puede ofrecer. Evidentemente si es un espacio sin plantas, árboles, pasto y tierra, no es posible.

Y es allí cuando la zoofarmacognosis en perros nace como una opción a la que se puede acceder tanto como terapia en consulta, como en espacios abiertos donde las personas llevan a sus compañeros peludos, para que estén en contacto con la naturaleza y hagan lo propio.

Además de eso, hay sustancias que son vendidas en el mercado, para que los perros no estén privados de esa posibilidad de tener lo orgánico como fuente de bienestar.

Estas sustancias vienen en diferentes presentaciones: aceites esenciales que pueden olfatear, cremas de uso tópico…

Pero si bien la zoofarmacognosis en animales es una terapia fabulosa, hay que tener una guía especializada y tomar esta terapia como un apoyo a la medicina veterinaria convencional, ya que de otra forma podría resultar peligroso.

Aunque mucha gente es escéptica y aún no validan que los animales pueden reconocer las bondades que les brinda su hábitat, la realidad muestra otra cosa. Estos son capaces de tener prevención ante amenazas y combatirlas con esos recursos que les provee la naturaleza.

 

Beneficios de la zoofarmacognosis en perros

A continuación, vamos a puntualizar los aspectos positivos que tiene la zoofarmacognosis aplicada:

Acción antiparasitaria y limpieza intestinal. Previene la proliferación de bacterias y hongos.

Tiene tres métodos de aplicación para cada caso, ingestión, absorción o aplicación tópica.

Combate la acidez y ajusta el PH intestinal.

Previene la enfermedad de esquistosomiasis.

Complementa la falta de ciertos nutrientes como el hierro.

Alivia el malestar estomacal y procesos de diarrea.

En casos específicos, pueden reducir tumores.

Disminuye el dolor por diferentes afecciones.

Estimula algunas funciones en los órganos.

Sirve para mejorar el comportamiento.

Tiene buenos resultados en enfermedades crónicas.

Previene el moquillo o distemper canino.

Es completamente natural u orgánico.

Contribuye con el bienestar emocional.

¿Cómo es una sesión de zoofarmacognosis en perros?

Las sesiones de zoofarmacognosis en perros, se pueden hacer en consulta con profesionales o en casa, con un servicio a domicilio especializado. Se puede dar el caso de que sea muy rápido, o por el contrario que tarde más de una hora.

Y la razón es que se les suministra varias sustancias naturales, con las que se relacionarán una a una, hasta sentirse cómodos. Algunas las rechazan y otras querrán tomarlas.

Lo más importante en este tipo de terapias, es que el animal se sienta tranquilo y confiado con el ambiente, no presionarlo sino más bien dejar que se maneje a su ritmo.

En algún momento, la especialista sabrá, de acuerdo a la reacción o señales del perro, cuándo es tiempo de finalizar y cuáles sustancias fueron las elegidas.

Brindar la oportunidad a nuestro perro para que participe en una terapia de Zoofarmacognosis, es un acto de amor y compromiso con su bienestar.

Con eso, se logra que tengan control sobre su propia salud, y que no pierdan el instinto de saber qué pueden hacer para sentirse mejor.

Además, abre la posibilidad de que sus dolencias sean tratadas de forma natural, reduciendo así el uso de fármacos.

Hasta hace nada, yo no sabía qué era la Zoofarmacognosis aplicada.

Fue tras una masterclass en El Círculo [i]rracional  impartida por Eva, de @ladrasconmigo que quise conocer más sobre esta especialidad.

Si tu también quieres estar al día de la actualidad del sector, aprender sin prisa pero sin pausa y conectar con personas con tus mismos intereses peludos.

Si eres una mente inquieta que quiere montar su propio negocio canino.

Únete a la Comunidad inspiradora para amantes del perro que no se pierden una, y emprendedoras caninas que quieren montar un negocio guau sin meter la pata.
ads circulo


 

ÚNETE AHORA

Fuente: este post proviene de Ulises y argos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los truenos pueden provocar que tu perro sienta miedo con las tormentas. De hecho, debes saber que es completamente natural que muchos sientan un pánico salvaje y un terror abominable a las tormentas ...

Recomendamos

Relacionado

Enfermedades

La depresión en perros es un estado emocional complejo que afecta a nuestros peludos tanto como a nosotros. Aunque los perros no puedan comunicar sus sentimientos con palabras, muestran signos y comportamientos que pueden indicar tristeza o depresión. Hoy vamos a proporcionar una visión detallada de la depresión canina, sus señales, causas, tratamientos y cómo los adoptantes pueden ayudar a sus ...

perros salud cuidados ...

Perro atropellado: ¿cómo ayudar a un perro arrollado? En un mundo donde las malas acciones de los humanos pueden provocar el sufrimiento de los animales es importante saber cómo ayudar a los perros que han sufrido un atropello. Según la Asociación Nacional para la Prevención de la Cruelty to Animals, se estima que más de 100.000 perros al año son atropellados en los Estados Unidos. La mayoría de l ...

Curiosidades Salud Suplementos y Complementos ...

Este artículo procede del blog RECETASBARF.com, más exáctamente de Tierra de diatomeas para perros Recientemente hemos descubierto la tierra de diatomeas, se trata de una combinación de arcillas y diatomeas, una microalga de la época jurásica fosilizada, y aunque muchos os preguntáis si la la tierra de diatomeas es toxica para perros, la verdad es que no es así si no todo lo contrario, es muy bene ...

perro geriatría tacto ...

¿Sabias que existían las terapia de perros para invidentes? Algunos animales son utilizados para hacer tratamientos médicos como las terapia de perros para invidentes con ancianos y con niños. Este vídeo muestra esta terapia de perros para invidentes. Veras como un perrito le da a una señora invidente un maravilloso momento de alegría, convocándole una risa autentica. ¿Queréis ver cómo es esta ter ...

Consejos Otros Perros ...

Los perros son sin duda alguna el mejor amigo que todo ser humano pudiera querer. En la vida no pueden faltarnos y es que, si aún no has tenido la dicha de adoptar, entonces, ¿por qué no intentarlo ahora? Te tenemos la lista de 6 razas de perros, que se pueden adaptar al tipo de persona que eres. ¿Preparado/a? ¡Empecemos! Seguramente has escuchado el dicho de “todo perro se parece a su dueño” ¡y n ...

Intervenciones asistidas con animales IAA intervenciones asistidas con perros

Los perros de intervenciones (terapia, educación, y actividades asistidas con animales) no son ni mejores ni peores que cualquier otro perro. Son perros con unas aptitudes y actitudes que les permite acompañarnos con alegría y con buen ánimo a las sesiones qué hacemos de IAA (Intervenciones Asistidas con Animales). ¿Cómo podemos saber en realidad si el perro con el que convivimos puede ser un perr ...

adiestramiento beneficios compañía ...

Para los que amamos los animales y ya tenemos uno o varios en nuestra familia, no tenemos dudas sobre toda la felicidad que los peludos nos pueden aportar. Pero, para todos aquellos que aún se lo están pensando, os aconsejo leer detenidamente lo siguiente: ¿Por qué los perros nos aportan felicidad? Los perros, son animales fieles y afables. Siempre están ahí de manera incondicional. Nos aportan co ...

cortar el pelo a un perro eliminar pelo a un perro quitar pelo a un cachorrro ...
Como Cortarle el Pelo a Un Perro

Muchos perros, por no decir todos, necesitan un corte de pelo de vez en cuando. Esto les sirve para sanearlo y, sobre todo en verano, para pasar menos calor. ¿Te atreves tú a hacerlo? Bueno, es cuestión de ponerse.. Lo primero, hay que tener en cuenta es que no todos los perros tienen un pelo apropiado para ser cortado. Está claro que hay razas que van a pasar muchísimo calor en medio de la ciud ...

Salud

En climas cálidos, no es fácil para todos, tanto para las personas como para los animales. La exposición a altas temperaturas, especialmente cuando se combina con estrés y ejercicio, puede exacerbar las enfermedades cardiovasculares y el golpe de calor. ¿Cómo puede evitar consecuencias tan graves y ayudar a su perro a sobrellevar el calor con mayor facilidad? Cuando hace calor, es mejor quedarse e ...

Consejos y Tips comer tierra mi cachorro come tierra ...

¿Por qué mi perro come tierra? 5 Posibles causas Seguramente has visto en más de una ocasión cómo tu perro se lleva cosas a la boca para masticarlas e incluso para comerlas, si es así, este artículo te puede resultar muy interesante. Uno de los hábitos que se presentan con frecuencia en este sentido es el de comer tierra, y te preguntarás, ¿Por qué come tierra mi perro? A continuación, te contamos ...