Despedida digna de animales en el cementerio de mascotas (Vídeo)

El último adiós de los animales domésticos se hace con sepultura o cremación, similar al de los humanos.
Tomado de El Dinero.com.do

Los velatorios de mascotas se realizan con protocolos similares que los de personas.

Desde tiempos antiguos, los seres humanos han acudido a los animales como una fuente de compañía y afecto, convirtiéndolos en parte del núcleo familiar. Esta cercanía con las mascotas demanda que, a la hora de despedirlas, muchos opten por un funeral similar al de un ser humano.
Es ahí donde nace la demanda de servicios funerarios para animales, que pueden ser enterrados o cremados.
Aunque inhumar e incinerar a las mascotas es algo poco común en el país (República Dominicana), pues muchos lo consideran como una costumbre nueva y poco tradicional, son prácticas antiguas que datan desde los tiempos en que el hombre comenzó a domesticar a los animales y a existir una relación entre ellos.
En la actualidad, realizar un velatorio a un perro, gato, conejo, gallina, cotorra, serpiente o, incluso, a un caballo comienza a tener auge en muchas naciones de Europa y América. En el país se empezaron a dar pasos importantes con la apertura en el 2012 del cementerio de mascotas de Funeraria Parque del Prado, en su camposanto en el kilómetro tres del municipio Guerra, provincia Santo Domingo.
Según la directora ejecutiva de Parque del Prado, Gina Victoriano, ese cementerio de mascotas busca que los clientes que aman a los animales escojan el camino perfecto para decirle adiós a quien tanta fidelidad les dio en vida. Para eso, ofrecen los servicios del velatorio y la alternativa de cremar a los animales a través de sus diferentes programas de previsión y emergencia.

Demanda
Victoriano dijo que en tres años que tienen ofertando esos servicios han realizado 72 inhumaciones y 110 cremaciones, lo que indica que, con los animales, la mayoría de los clientes optan por incinerar a sus mascotas.
Además, indicó que aunque no se limita el tipo de mascota, hasta la fecha solo se han realizado servicios para perros y gatos. “Pero aquí se puede efectuar una sepultura de una serpiente o un caballo o del animal que sea”, puntualizó Victoriano.
La funeraria organiza el velatorio de mascota de manera que las personas puedan despedir a sus animales domésticos con la misma dignidad como si fuera la ceremonia de un ser humano.
Aseguró que por lo habitual en esos funerales los dolientes de las mascotas expresan los mismos sentimientos que los que inhuman a un familiar.
“Hemos tenido casos de personas que no quieren asistir al entierro, porque sienten un dolor tan grande como si hubiesen perdido a un ser humano”, explica Victoriano.
En el camposanto de mascotas se permite que asista la cantidad de personas que desee el cliente, pero no pueden llevar animales, porque lo prohíben normas medioambientales y de higiene que se requieren para mantener el cementerio.

Costos
Los precios del velatorio de un animal varían desde RD$8,500 a RD$14, 500 (entre 176.00 y 300.00 euros) e incluyen recogida de la mascota, un ataúd ecológico o de caoba y la realización de una ceremonia de 30 minutos, en la que se le facilita a los clientes las sillas y carpas para cubrirse del sol.
Este servicio se financia a 24 meses. El tiempo que la mascota puede estar sepultada en el cementerio es dos años. Al cumplirse el período, se puede renovar el contrato por RD$1,000 (unos 20.00 euros).
En tanto que la cremación cuesta entre RD$12,000 y RD$14,000 (entre 248.00 y 290.00 euros aproximadamente), y es un servicio que incluye recogida de la mascota, donde haya fallecido, sea en la residencia o veterinaria. Al realizarse el procedimiento de cremación, se entregan las cenizas en una urna.
De los 182 servicios de inhumación y cremación que ha realizado la funeraria, el 90% ha sido de mascotas que han fallecido en la veterinaria, lo que explica que tienen una relación con ese sector profesional, porque muchas personas, cuando mueren sus mascotas no saben qué hacer y los profesionales les dicen que le realicen una despedida digna.
Según Victoriano, las veterinarias son fuentes de recomendación de este servicio, porque cuando una familia pierde a una mascota, que por años compartió con ellos, los expertos, conociendo ese dolor, exhortan una despedida digna del animal doméstico que en vida aportó tanto amor a la familia.
Expresó que con ese lazo entre veterinario y cementerio de mascotas se crean facilidades de llevar a las personas un mensaje de cuidar y amar a los animales.

Protección animal
Parque del Prado y la Unidad de Protección Animal del Ministerio Público firmaron un acuerdo para crear conciencia entre las personas sobre la Ley 248-12, de Protección Animal y Tenencia Responsable.
Con el acuerdo, buscan promocionar el cumplimiento de la legislación, crear mayores niveles de conciencia sobre el cuidado de los animales, principalmente en las escuelas y colegios. Ese convenio fue firmado por la encargada de la Unidad de Protección Animal del Ministerio Público, Marilyn Lois Liranzo, y la directora de Parque del Prado, Gina Victoriano Collado.
“Apoyamos todas las acciones que vayan encaminadas a proteger a los animales. Por eso realizamos charlas en las escuelas donde explicamos cómo cuidar a las mascotas y cómo respetar a estos seres vivo”, expresó Victoriano.

Novedades del sector
En este año, ACT Group lanzó el primer periódico de mascotas del país en el que se resaltan las noticias más relevantes del mundo animal.
Vídeo tomado de YouTube del canal de Fundación Mundo Ecológico.
Fuente: este post proviene de Stop al maltrato animal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general camposanto cementerio de animales ...

El camposanto guarda principalmente cuerpos de perros y gatos, pero en las sepulturas también descansan hurones, monos, iguanas, periquitos y hasta tortugas. Tomado de RPP.com.pe La localidad valenciana de Monserrat Montserrat (este de España) acoge un cementerio y crematorio para mascotas, que aloja los restos mortales de animales de compañía. Por un precio base de unos 250 euros -aunque la cuant ...

perros

La pérdida de una mascota es un momento difícil y emotivo para cualquier dueño. En estos momentos de duelo, es importante considerar las opciones disponibles para despedirse de manera respetuosa y digna. La incineración de mascotas se ha convertido en una opción cada vez más elegida por muchos dueños, brindando una forma de preservar los recuerdos de sus queridos compañeros. Incineración: un ...

Cultura General

Culturalmente, hay un sinnúmero de maneras para despedir a un ser querido; en Occidente, el entierro y la cremación son las más populares. Aunque actualmente la cremación es más común que el entierro, no podemos negar el encanto de las tumbas y los cementerios. Los cementerios para mascotas son lugares fenomenales. Son espacios que reflejan la manera en la que el ser humano se ha relacionado con l ...

macotas

La incógnita de cuál fue la primera mascota del mundo sigue sin respuesta completa. Muchos historiadores creen que el primer animal que los humanos adoptaron como compañero fue el perro, seguido muy de cerca por los gatos. Otras ideas sugieren que los caballos, ovejas, cerdos o cabras llegaron primero. Los orígenes de la relación entre humanos y animales: ¿Por qué nos unimos? Desde tiempos i ...

Perros

Hace poco tiempo empezamos a escuchar las siguientes palabras “DNI para mascotas” y sí es cierto, esto es una medida que pertenece al anteproyecto de ley de protección y derechos de los animales, impulsada el pasado mes de octubre por el gobierno actual. Con este DNI para perros y gatos se busca fortalecer la lucha en contra del abandono de mascotas en España. El DNI ayudará a las autoridades a e ...

autismo animales como terapeutas niños con autismo ...

Tener mascotas en casa representa una gran decisión, ya que son seres que igual necesitan cuidados especiales. Y aunque estos no se comunican de la manera convencional, esto no impedirnos amarlos. Las mascotas grandes beneficios en el desarrollo mental y psiquiátrico en niños que padecen una condición como los niños autistas. ¿Los animales ayudan a los niños autistas? El autismo es un trasto ...

general articulos de perros

Muchas personas cuidan de un animal en casa, una compañía que aporta grandes beneficios emocionales como la reducción del estrés, una mayor toma de conciencia para vivir el presente, emociones agradables como la alegría y mejora del estado de ánimo. El amor por los animales incrementa la inteligencia emocional de aquella persona que tiene valores positivos en este ámbito. El perro es una de las ma ...

perros gatos mascotas españa ...

Las mascotas son las protagonistas de la vida de muchas familias españolas, existen alrededor de 13 millones de mascotas registradas, según fuentes oficiales, es decir que al menos la mitad de los hogares españoles tienen una mascota en la actualidad. Las mascotas favoritas para la mayoría, sin duda alguna son los perros, estos son los números uno en las casas. En el segundo puesto están los felin ...