El gato Burmés

La historia del gato Burmés se remonta al siglo XIII, en donde los felinos de Birmania (hoy Myanmar), llamados Thong Daeng o Supalak fueron venerados como portadores de la buena suerte.



Por ilustraciones en pergaminos con poemas sobre ellos, sabemos que se parecían mucho a Wong Mau, una gata que fue llevada a San Francisco desde Rangún en 1930 por el Dr. Thompson. Wong Mau se convirtió en la ancestra de todos los Burmeses.

Pero esta no fue la primera vez que se habían visto gatos de color café y ojos amarillos en el occidente. Desde los años 80 del siglo XIX y todavía hasta el año 1935 se conocía a este tipo de gato como Siamés Chocolate en Europa y se cruzaba con gatos Siameses Reales, hoy conocidos simplemente como Siamés.

El Burmés es el gato ideal para una persona que tiene perro o se muda frecuentemente, ya que se adapta fácilmente a otros tipos de animales y también porque es sumamente apegado a sus humanos, mucho más que a su territorio.



Es un gato altamente inteligente, cariñoso y extremadamente leal, de tal forma que se le llama "el perro vuelto gato" o "gato humano", ya que les encanta entablar conversaciones con sus humanos y seguirlos durante todo el día.

Se sabe de casos donde Burmeses han atacado a ladrones o defendido a niños pequeños; también se le puede entrenar a recobrar pelotas e inclusive a caminar con correa. Además, se entretienen "ayudando" con el quehacer de la casa, remodificando el escritorio y sentándose sobre papeles importantes, así como investigando el contenido de clósets, gabinetes y cajas.

Las hembras toman un papel central en la casa, convirtiéndose en verdaderas amas de llaves, exigiendo permisos de salida y entrada a cada ser vivo que pase por la puerta principal, mientras que los machos prefieren supervisar la situación casera desde una cómoda posición acostados cerca de sus humanos.

Nunca se debe de dejar afuera de la casa sin supervisión, porque son muy confiados y no le temen a los coches, pensando que es el medio adecuado para su transportación, pero no que podría ser algún peligro para ellos.

Los hay en colores café, azul, chocolate, lila, rojo, crema, carey foca, carey azul, carey chocolate y carey lila.

Fuente: este post proviene de Ayuda Felina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La agilidad y elasticidad de los gatos les permiten dar diferentes tipos de saltos de acuerdo a la situación que se presente: Brinco.- Cuando un gato va a hacer un brinco, utiliza los músculos de las ...

¿Cómo saber si es gatita o gatito? La pubertad en los gatos. El apareamiento. ¿Cómo saber si es gatita o gatito? Cuando tienen poco tiempo de nacidos es muy difícil distinguir el sexo de los gatitos, ...

La Casona de los Gatos (leyenda mexicana). El Rei dels Gats (leyenda catalana). El Rey de los Gatos (leyenda inglesa). Ngariman (leyenda australiana). El gato y el Arca de Noé (leyenda bíblica). L ...

Etiquetas: Razas

Recomendamos

Relacionado

Razas

Historia Se sabe poco de la historia del Balinés. Algunos dicen que en al menos un tapiz chino se muestran gatos de pelo semilargo y con puntos de color. La Cat Fanciers Federation reconoció en 1928 una raza llamada Siamés de Pelo Largo, que en realidad es Balinés y es como antes se les llamaba. Sin embargo, la historia de estos gatos comienza un poco más tarde, en la década de los 50s del siglo p ...

general gatos abisinios ...
Gato abisinio

El gato que hoy te presentamos, es un gato que tiene un aspecto parecido al de los gatos que podemos encontrar en la calle, ya que son famosos por tener un aspecto muy salvaje y una mirada penetrante, por lo que son gatos que recuerdan mucho a animales como el puma. Sin embargo, a diferencia de su aspecto, son gatos extremadamente cariñosos y muy sociales a los cuáles les encanta estar rodeados de ...

general gatos gatos exoticos ...

Cada día se hace más común entre los amantes de los animales tener a un precioso gato Ashera en casa. Un cruce entre un gato doméstico, el selval africano y el leopardo asiático han dado lugar a esta nueva raza que está causando furor. Y es que el gato Ashera no es un gato más, ni un gato común como los otros. Es el gato más caro y más grande del mundo. Cuesta alrededor de 17.000 euros debido a lo ...

Gatos gatos

El Sagrado de Birmania, también conocido como Birmano, es una raza de gato que destaca por su apariencia elegante y su carácter distintivo. Originario de Birmania (hoy Myanmar), este felino se ha ganado el corazón de los amantes de los gatos en todo el mundo. En este artículo, te hablaremos sobre las características físicas y de personalidad del Sagrado de Birmania, así como sus necesidades de sal ...

Razas de gatos

¡Hola amigos amantes de los gatos! En esta ocasión, queremos hablarte sobre una raza de gatos que seguro te enamorará con solo verlo: el gato Bosque de Noruega. Este majestuoso felino es originario de Escandinavia y es conocido por su pelaje semilargo, su gran envergadura y su elegancia natural. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el gato Bosque de Noruega, desde su hist ...