¡Mi perro me gruñe! ¿Qué puedo hacer?

NO HAY COMPAÑERO MÁS FIEL Y LEAL QUE UN PERRO. SIN EMBARGO, COMO EN TODA CONVIVENCIA, PUEDEN LLEGAR A PRODUCIRSE SITUACIONES CONFLICTIVAS… QUE PODRÍAN DERIVAR EN ACTITUDES AGRESIVAS DEL PERRO HACIA SUS DUEÑOS.

“Mi perro me saca los dientes…”

“Me gruñe y quiere atacarme…”

“Ya me ha mordido más veces…”



Los casos de agresividad del perro hacia sus dueños son especialmente delicados no sólo por la gravedad de este tipo de comportamientos, sino también por la fuerte carga emocional que este tipo de episodios acarrea a las familias.

Por ello, antes de actuar, debemos realizar un análisis pormenorizado del caso concreto que nos ayude a comprender el por qué de esa conducta agresiva.

DIFERENTES CAUSAS QUE EXPLICAN LA CONDUCTA AGRESIVA DE UN PERRO

En los últimos años han tenido especial relevancia shows televisivos en los que el súper experto en conducta canina de turno acudía al rescate de esa pobre familia martirizada por su malvado perro… El esquema de los programas solía repetirse habitualmente: primero se presentaba (con imágenes y música edulcoradas) al perro y a su familia y seguidamente se exponía el problema de comportamiento del animal (entonces la atmósfera mágica e idílica se rompía y las nuevas imágenes sobre las fechorías del perro se acompañaban de una música propia de películas como Tiburón o Psicosis…). A continuación el experto llegaba a la casa, era informado en apenas un minuto sobre la situación y sin tiempo que perder se enfrentaba al animal (al que en teoría no conocía previamente) con el objetivo de “mostrarle quién mandaba” (para darle más tensión al momento se incrementaba el ritmo al que se sucedían las imágenes, de nuevo al son de la  música “tipo Tiburón”). Tras un breve pero intenso enfrentamiento, el perro se rendía y la familia aclamaba a su nuevo héroe: la bestia había sido vencida. Sin tiempo que perder, el experto comenzaba la instrucción de sus nuevos clientes, sucediéndose entonces varios cortes en los que el protagonista explica técnicas para corregir el mal comportamiento del perro. El programa solía finalizar con imágenes de un nuevo perro “feliz y equilibrado” (al menos en opinión del experto) y una familia satisfecha con las lecciones recibidas.

Sin entrar en valoraciones, quien esté pensando en aplicar con su perro las técnicas mostradas en este tipo de programas, antes debería tener en cuenta que:

– La información que recibimos al ver este tipo de shows nos llega muy sesgada: las imágenes son seleccionadas, no conocemos el gap temporal entre los diferentes cortes, somos condicionados según el momento con la música y el ritmo de las imágenes, etc.

– No sabemos si antes de la grabación el experto ha realizado un estudio del caso. Tampoco podemos asegurar si perro y experto han sido o no previamente “presentados” fuera de las cámaras…

– No podemos saber a ciencia cierta cuántas horas ha trabajado el experto con la familia, ni durante cuántos días, ni qué tipo de supervisión han recibido los dueños del perro durante los días siguientes a la visita, etc.

Por estas razones, parece lógico desaconsejar la aplicación con nuestro perro de este tipo de técnicas.

CORRECCIÓN: DIFERENTES TIPOS DE AGRESIÓN

La actitud agresiva del perro hacia sus dueños puede tener su origen en diversas causas, que provocarán distintos tipos de agresividad:

– Conflicto jerárquico (“agresividad por dominancia”)

– Conducta aprendida (“agresividad por falsa dominancia”).

– Respuesta a miedo o fobia (“agresividad por miedo”).

– Causa orgánica como encefalitis, tumores, etc.

– Etc.

El enfoque del trabajo de corrección de conducta y las técnicas que aplicaremos variarán en función de cuál sea la causa origen de la conducta agresiva. Así, por ejemplo, corregiríamos un caso de agresividad por dominancia revisando los términos en los que está planteada la relación perro-dueño, trataríamos una agresividad por miedo trabajando sobre el propio miedo y erradicaríamos la actitud agresiva provocada por un problema de hidrocefalia con la ayuda del veterinario.

Por tanto, para corregir este tipo de problemas rechazaremos las fórmulas mágicas “válidas para todo” y antes de actuar evaluaremos cada caso de forma individual. 

Por supuesto, ante la duda, deberá buscarse ayuda profesional. 

PREVENCIÓN: RELACIÓN CORRECTA PERRO – DUEÑO

Dicho todo lo anterior, podemos prevenir este tipo de problemas (en un elevado porcentaje) si centramos nuestros esfuerzos en construir una relación correcta con nuestro perro.

Mucho se ha escrito y hablado sobre la relación perro-guía, sobre el “vínculo” y sobre las teorías de David L. Mech. Sin ánimo de entrar en discusiones doctrinales, a continuación os damos algunas pautas muy generales que os ayudarán a construir una relación correcta con vuestras mascotas:

– Respetar al perro comienza por entenderle como animal que es (un perro no es ni un peluche ni tampoco un “niño pequeño con pelo que ladra”).

– Mostrar al perro desde el primer día cuál es su lugar en la familia.

– Educar en positivo, pero desde la absoluta firmeza y coherencia.

– Renunciar a la violencia: el auténtico liderazgo no se consigue a base de gritos ni golpes… sino desde la calma, el carisma y la solidez.

– Comprender los estados emocionales de nuestro perro. Un buen guía debe tener cabeza de perro.

Esperamos que nuestro artículo os haya servido de ayuda.

*** Si tu perro te gruñe, intenta morderte (o ya te ha mordido) y no sabes cómo afrontar la situación, estaremos encantados de asesorarte.

El equipo de DOS adiestramiento.

La entrada MI PERRO ME GRUÑE aparece primero en Adiestramiento canino.

Fuente: este post proviene de Dos - adiestramiento canino, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Educación

Recomendamos

Relacionado

adiestramiento de perros adiestramiento canino agresividad en perros ...

En la actual sociedad hay una gran cantidad de perros considerados agresivos: desde perros que ladran a las visitas hasta perros que muerden a sus propietarios. La agresividad es atajada con el abandono u en el peor de los casos el sacrificio, ¿pero es necesario llegar a tales extremos? Si tienes un perro que muestra algún tipo de actitud agresiva, si te gruñe cuando te acercas a su comida, cuando ...

adiestramiento de perros adiestramiento canino perros agresivos ...

Hoy en día la agresividad en el ámbito canino esta disparada a altos niveles, pero también la solución a eso es demasiado extrema. Los sacrificios están a la orden del día, ¿realmente es vital que lleguemos a esa situación? La agresividad es considerara tanto en perros que saltan sobre una visita, como aquellos que muerden a sus dueños. Debemos evitar los sacrificios. Mis consejos te serán de gran ...

uncategorized general adiestramiento de perros

Casi todo el mundo se ha quejado en alguna ocasión del mal comportamiento de sus mascotas. Los adiestradores tenemos trabajo, entre otras cosas, porque algunos perros "se portan mal". Pero, ¿qué entendemos por "portarse mal?". Dentro de este contexto podríamos definir “mal comportamiento” como aquellas conductas del perro que pudieran resultar incómodas para sus due ...

Adiestramiento Canino Adiestramiento

Adiestramiento en MallorCan – Problemas de Conducta Canina En nuestro Centro Canino MallorCan asesoramos perfectamente a los propietarios de los perros o cachorros, a los que aconsejamos siempre adiestrarlos a una edad temprana; algo muy importante para poder evitar que surjan problemas de conducta en un futuro próximo. Adiestramos y educamos a todo tipo de razas, y estamos especializados en ...

consejos perro agresivo chuhuahua ...

A cualquiera de nosotros nos ha tocado conocer uno que otro chihuahua que lo unico que queria hacer era morder y hacer pelea con los demás, y claro, nos habremos preguntado ¿Por qué un chihuahua es agresivo? ¿Qué causa la agresividad? Esto se debe un fenómeno conocido a veces como “síndrome del perro pequeño”, las razas más pequeñas, como los chihuahuas, a veces son ruidosas, gruñen ...

adiestramiento canino perros general

Si observas que aumenta la agresividad en tu perro. Tanto los perros que ladran cuando reciben visita, como los perros que muerden a sus dueños. El destino de un perro agresivo suele ser el abandono o el sacrificio. Pero, ¿se puede evitar llegar a estos extremos? Si notas agresividad en tu perro en algún momento, si te gruñe cuando te acercas a su comida, cuando lo tocas, si muestra los dientes cu ...

adiestramiento de perros modificación de conducta perro en casa ...

¡Las mías también! Y es maravilloso oírlas gruñir y gruñirse entre ellas… ¿verdad? Ah, que no, que a lo mejor has llegado hasta aquí porque el tipo de gruñido que hace tu perro no te gusta, o te da miedo, o incluso porque no te gusta lo que otras personas puedan pensar de él… Bueno, entonces vamos a empezar por el principio: ¿te has fijado cómo es el gruñido de tu perro? ¿Has notado al ...

Uncategorized

¿Cómo enseñarle a un perro para que deje de morder? Esta es una de las preguntas más comunes que hacen la mayoría de los criadores de perros novatos. Al comprar un cachorro, muchos no se dan cuenta de que este no es solo un bulto esponjoso, sino un depredador real con dientes afilados y garras fuertes. Reglas de conducta en la manada Centrémonos en las reglas de comportamiento de una manada y habl ...

Educación

¿ES MI PERRO POTENCIALMENTE PELIGROSO? ¿QUIÉN LO DETERMINA? ¿SERÁ MI CACHORRO AGRESIVO CUANDO CREZCA SÓLO POR EL HECHO DE PERTENECER A UNA DETERMINADA RAZA? El 22 de marzo de 2002 fue publicado en el BOE el Real Decreto 287/2002 que desarrollaba la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos (en lo sucesivo “Ley PPP”). ...

Artículos cachorros maltrato animal ...

La figura del perro encadenado aún está muy presente en nuestra sociedad, sin embargo, ¿sabías que está tipificado como maltrato animal y que, por tanto, se puede denunciar? Déjame contarte las consecuencias de este acto tan extendido aún y, por desgracia, tan normalizado. @lawrenceidiota La ley es clara a nivel estatal: está prohibido mantener un perro encadenado permanentemente. Otra cosa es enc ...