Ramirezi


Nombre científico: Microgeophagus Ramirezi

Nombre común: Pez Ramirezi, Cíclido enano de Ramirez, Cíclido mariposa o Cíclido carnero

Tamaño del acuario: 40 litros (por pareja)

Temperamento: Territorial

Temperatura: Entre 26º y 30ºC

pH: Entre 4 y 7

Dieta: Omnívoro

Longitud: 7 cms

Descripción

El pez Ramirezi (Microgeophagus Ramirezi), pertenece a la familia de los Cíclidos sudamericanos.
En la familia de los Cíclidos que abarca más de 900 especies, tenemos peces de gran tamaño. Sin embargo, el pez Ramirezi es un Cíclido enano (Cíclido Enano de Ramirez) que no suele sobrepasar los 7 centímetros.
Una de las grandes desventajas de este pez, es que en cautividad no suele vivir más de dos o tres años, sin embargo merece la pena su cría, por su gran vistosidad en el acuario.
Recibe otros nombres populares como, Cíclido mariposa o Cíclido carnero.

Morfología

En cautividad el pez Ramirezi no suele sobrepasar los 7 centímetros de longitud en los machos, las hembras suelen ser un poco más pequeñas.
Otro dimorfismo sexual, es que los machos poseen aletas más extendidas y colores más intensos. Las hembras, además, poseen una mancha rosada en el vientre, ausente en los machos.
Estos peces están comprimidos lateralmente y poseen un vientre redondeado.
Lo más llamativo y por lo que son tan codiciados en los acuarios, es por su colorido, que puede cambiar dependiendo de diferentes razones, como son su estado de ánimo o la calidad del agua.
Debido a su gran popularidad, se han desarrollado un buen número de variedades, con diferentes cambios morfológicos, como es su color (dorado, albino…) y sus aletas en forma de lira.
El color tradicional de este pez es el amarillo-azulado, con manchas azules a negras por su cuerpo, y una franja vertical que le cruza el ojo de color marrón a negro.

Distribución y hábitat

Estos peces se sabe que son originarios del Río Orinoco, en Venezuela y Colombia, pero algunas fuentes afirman que también es posible encontrarlos en el Río Purús en Brasil, que es un afluente del Amazonas.
Viven en lo que se llaman los “Llanos”, unas llanuras que se inundan de forma estacional, y de la que también forman parte algunos bosques.
Son zonas de gran vegetación, agua con poco movimiento y bastante sombría.
pez ramirezi, Microgeophagus Ramirezi, acuario


Condiciones del acuario

El tamaño del acuario necesario, se mide en función de los ejemplares que se vayan a introducir, con unos 40 litros por pareja.
La razón es muy simple, aunque no son peces agresivos, si son muy territoriales y necesitan espacio suficiente, para no tener problemas con otras parejas.
La temperatura del agua debe estar entre los 26ºC y los 30ºC, con un pH entre 4 y 7.
Para reproducir su ambiente natural, se debe añadir un sustrato arenoso. En su hábitat natural, tienen una gran cantidad de sombra, por lo que se debe añadir al agua maderas o ramas flotantes, así como plantas y lugares donde se puedan guarecer (escondites).
Otra buena idea, es añadir hojas secas, que crearan una mayor sensación de naturalidad, y que una vez que comiencen a descomponerse, proporcionaran una fuente de alimento secundaria.
Estos peces son bastante delicados, por eso no se recomiendan para principiantes, y tampoco es buena idea introducirlos en un acuario nuevo o inmaduro.

Dieta

Son omnívoros. En el acuario se les pueden ofrecer alimentos vivos y congelados, como lombrices, Artemia o Daphnia.
Esta alimentación se debe complementar con alimento seco de calidad.
Algunos acuaristas, les ofrecen comida realizada en casa. Hacen una especie de gelatina, en la que incluyen alimento seco, puré de mariscos, fruta y verduras, que luego trocean en pequeñas porciones, para que les sea sencillo capturarlas.

Comportamiento y compatibilidad

El problema que tiene el pez Ramirezi para compartir acuario con otras especies, es que necesita una calidad del agua por encima de la media, lo que complica bastante su inclusión en un acuario comunitario.
Sin embargo, no quiere decir que no pueda compartir acuario. Puede compartir espacio con Carácidos pacíficos habituados a vivir en aguas abiertas.
Esta combinación, le puede ayudar a reducir su timidez característica.

Reproducción

El pez Ramirezi es monógamo, forman una pareja fiel durante toda su corta vida.

Para comenzar la reproducción, se recomienda comenzar con un grupo de peces jóvenes y a medida que se van creando parejas, estas se van separando.

Parece que no hay una razón evidente para que comience el desove, aunque se recomienda una buena dieta y un control absoluto sobre la calidad del agua.

Las parejas inexpertas pueden comerse a sus crías, aunque esta actitud suele remitir después de varios intentos.

El desove se produce sobre una superficie sólida, que puede ser una piedra, una madera flotante, plantas con hojas anchas, incluso sobre la pared del acuario.

La hembra coloca una o más hileras de huevos, que posteriormente son fecundados por el macho.

Los huevos eclosionan a los dos o tres días de su fertilización. Los alevines permanecen inmóviles durante unos cinco días, durante los que no necesitan alimento, pero una vez que comienzan a nadar, se les deben ofrecer alimentos microscópicos adecuados.

Consejos

Las variedades de pez Ramirezi conseguidas artificialmente: variedades doradas, cola de lira, etc, son genéticamente más débiles, son propensos a enfermar con facilidad y viven bastante menos tiempo que la especie tradicional.
Son peces delicados de mantener, por lo que se recomiendan para acuaristas con cierta experiencia.

Fotografías del pez Ramirezi, Microgeophagus Ramirezi
pez ramirezi, Microgeophagus Ramirezi, variedades


pez ramirezi, Microgeophagus Ramirezi, acuario


pez ramirezi, Microgeophagus Ramirezi


pez ramirezi, Microgeophagus Ramirezi, pareja


pez ramirezi


Fuente: este post proviene de Peces para acuario, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si estás buscando adoptar gatos en Madrid, lo primero, te tengo que dar las gracias y después, tengo que felicitarte. Adoptar es una magnífica opción (y mucho más gratificante) a comprar un gato. En e ...

Recomendamos

Relacionado

Ficha del cíclido Convicto Nombre científico Cichlasoma Nigrofasciatum Nombre común Cíclido Convicto, cíclido Cebra Tamaño del acuario Mínimo 150 litros Temperamento Agresivo Temperatura Entre 22°C y 27° C pH Entre 6.5 y 8 Dieta Omnívoro Longitud Hasta 15 centímetros Descripción El cíclido Convicto, también conocido como cíclido Cebra, es un cíclido americano bastante agresivo que no ...

Acuario de Agua Caliente hot

Nombre científico: Symphysodon discus Nombre común: Pez Disco, pez Disco de Heckel o pez Heckel Tamaño del acuario: 200 litros Temperamento: Tranquilo Temperatura: Entre 25ºC y 30ºC pH: De 5.5 a 6.5 Dieta: Omnívoros Longitud: 15 a 30 centímetros Descripción El pez Disco (Symphysodon discus) es un Cíclido originario de la selva amazónica. Lleva con nosotros desde 1.993, cuando los primeros ...

Acuario de Agua Caliente hot

Nombre científico: Astronotus ocellatus, acara ocellatus Nombre común: Pez óscar, pez óscar tígre Tamaño del acuario: 200 a 300 litros Temperamento: Tranquilo Temperatura: Entre 20º y 28ºC pH: Entre 6 y 7.5 Dieta: Omnivoros Longitud: 35 cms Características El pez oscar, astronotus ocellatus, es un pez de la familia de los cíclidos, de la que sólo hay otra variedad el astronotus crassipinn ...

Acuario de Agua Caliente hot Post

Nombre científico: Trigonostigma Heteromorpha Nombre común: Pez Arlequín, Rasbora heteromorpha Tamaño del acuario: 100 litros Temperamento: Tranquilo Temperatura: Entre 21º y 28ºC pH: Entre 5 y 7.5 Dieta: Omnivoros Longitud: 4,5 cms Descripción El pez Arlequín o Arlequín Rasbora, es un pez de agua dulce y cálida perteneciente a la familia de los Ciprínidos. Está presente en los acuarios d ...

Peces

El cíclido convicto negro, también conocido como cíclido cebra, es uno de los miembros más populares de la familia Cichlidae.Es un pez increíblemente resistente, fácil de cuidar, lo que lo hace ideal para los criadores de peces principiantes. El cíclido convicto recibe su nombre de sus rayas verticales en blanco y negro en su cuerpo. En este artículo, hablaremos de todo lo que necesita saber sobre ...

Acuario de Agua Caliente hot peces

Nombre científico: Pelvicachromis Pulcher Nombre común: Kribensis, Cíclido Púrpura Tamaño del acuario: 50 a 100 litros Temperamento: Tranquilo Temperatura: Entre 24º y 28ºC pH: Entre 6 y 7.5 Dieta: Omnivoros Longitud: 6 cms a 10 cms Descripción El Kribensis, conocido también como Cíclido púrpura, es uno de los Cíclidos para acuario con un colorido mas atractivo. Su tipo de cardumen se bas ...

Acuario de Agua Caliente hot Post

Nombre científico: Brachydanio rerio, Danio rerio Nombre común: Pez cebra Tamaño del acuario: 80 litros Temperamento: Tranquilo Temperatura: Entre 18º y 25º pH: Entre 6 y 8 Dieta: Omnívoro Longitud: 5 cms Descripción El pez cebra, danio rerio o zebrafish, es un pez de la familia de los ciprínidos, adecuado para acuarófilos principiantes, ya que soporta sin problemas muchos de los errores ...

Acuario de Agua Caliente hot peces

Ficha del pez Rasbora Galaxy Nombre científico Danio margaritatus, anteriormente Celestichthys margaritatus Nombre común Rasbora Galaxy, Microrasbora Galaxy, Danio Perla Celestial Tamaño del acuario Mínimo 30 litros Temperamento Tranquilo Temperatura Entre 22°C y 28° C pH Entre 6 y 7,5 Dieta Omnívoro Longitud Entre 1 y 1,5 centímetros Descripción El pez Rasbora galaxy o microrasbora g ...

Acuario de Agua Fría cold Post

Nombre científico: Macropodus opercularis Nombre común: Pez Paraíso Tamaño del acuario: 80 litros Temperamento: Agresivo Temperatura: Entre 10º y 22ºC pH: Entre 6 y 8 Dieta: Omnívoro Longitud: 10 ctms. Descripción El pez Paraíso o Macropodus Opercularis es un pez de agua dulce, que está considerado un pez de agua fría. Su resistencia a las bajadas de temperatura es espectacular, puede sop ...

Peces del Mar mar Post

Nombre científico: Acanthurus coeruleus Nombre común: Pez cirujano azul, barbero azul Tamaño del acuario: 800 litros Temperamento: Agresivo con otros Acanthurus Temperatura: Entre 22º y 26º pH: Entre 8.1 y 8.4 Dieta: Hervívoro Longitud: 20 centímetros Descripción El pez cirujano azul, barbero azul o Acanthurus coeruleus, puede confundirse con el pez cirujano real (Paracanthurus Hepatus), ...