Conoce la Parvovirosis, una enfermedad vírica grave para los perros, afortunadamente, poco frecuente
vacunación
384 ideas encontradas en Mascotas.
Conviene empezar con la vacunación del cachorro a las 5-6 semanas de vida. Antes, su sistema inmunitario no está preparado para ello e interfiere en los anticuerpos maternales. Tampoco conviene esperar demasiado, ya que dejaremos un periodo de vida sin defensas ante los virus.
Hemos de saber que los animales dolicocéfalos (Pastor Alemán, Pastor Belga, Collie...) tienen mayor predisposición a padecer moquillo, mientras que otros, como los Rottweiler o los Bóxer, están más predispuestos a sufrir parvovirosis debido a la conformación de su intestino.
Foto: Rogerajohnson/Flickr.
Buscar en todo facilisimo
El periodo crítico del cachorro
Vacunas para caballos, conejos, reptiles, aves: Vacunacion para tu mascotaVacunación equina.Los equinos se vacunan de:Influenza equina (gripe equina).Virus que cursa con un cuadro respiratorio altamente contagioso. Muy recomendable su aplicación. Tétanos: los caballos son la especie más sensible a la toxina de la bactria Clostridium tetani, con lo que ¡su vacunación es obligada!.Rinoneumonitis equ ...
Estos son los 7 principales virus que pueden atacar a tu gato. ¡Infórmate!
Actúa en cuanto percibas los primeros síntomas y evita un gran sufrimiento a tu amigo felino. ¡Adiós, enfermedades infecciosas!
Es maravilloso tener perros cuando hay peques en casa, pero es importante tener en cuenta ciertas precauciones para evitar sorpresas desagradables
El moquillo es una de las enfermedades qué causa más preocupación entre los propietarios de perros. ¿Queréis conocer todo sobre esta enfermedad? ⬇
En el Día Mundial de la Salud queremos alertaros de las enfermedades que nos pueden transmitir las mascotas a las personas.
¿Qué sucede con tu mascota si hay un terremoto? Infórmate y apunta estos consejos prácticos que ojalá no tengas que poner nunca en marcha.
La parvovirus en gatos, conocida comúnmente como moquillo, es un virus letal muy diferente al que se manifiesta en los perros. Descubre más aquí.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la protección y tenencia de animales domésticos. Dependiendo de la comunidad autónoma en la que residamos, tendremos unas ordenanzas distintas, ya que en ellas se incluyen matices diferenciadores.
Enfermedades más comunes del cachorro. El Moquillo, La Parvovirosis, la Coronavirosis y la Hepatitis, son enfermedades víricas transmitidas por unos agentes infecciosos denominados virus.
Con el fin de proteger la vida de tu perrito hay algunas vacunas que son indispensables. ¡Vamos a conocerlas!
¿Qué ocurre durante el cuarto mes de vida de tu perro? Superadas ya las fases de los primeros cuidados tras el nacimiento, llega el momento de mayor crecimiento de los cachorros.
La leucemia felina es, hoy en día, una de las causas de mortalidad más extendida en la comunidad felina. Aprende aquí todo sobre esta enfermedad.
Tratamos el tema de la prohibición de viajar con mascotas en transporte público y te lo contamos mejor que nadie.
El resfriado es uno de los males más comunes en los gatos. Aprende aquí a tratarlo.
¿Con qué frecuencia puedo bañar a mi perro? Es muy lógico hacer esta pregunta porque cuando tenemos a un perro y somos novatos en el tema, no sabemos ciertas cosas.
La Rabia es una enfermedad viral que no se cura nunca y que va acabando con el sistema nervioso central de nuestro gato. Por eso es muy importante estar bien informados y saber cómo combatirla.
De vez en cuando está bien recordar los básicos para cuidar un cachorrito de perro.