El coronavirus canino existe, puede causar infecciones a cualquier perro pero los más vulnerables son los cachorros porque su sistema inmunológico no está del todo desarrollado.
vacunación
385 ideas encontradas en Mascotas.
Conviene empezar con la vacunación del cachorro a las 5-6 semanas de vida. Antes, su sistema inmunitario no está preparado para ello e interfiere en los anticuerpos maternales. Tampoco conviene esperar demasiado, ya que dejaremos un periodo de vida sin defensas ante los virus.
Hemos de saber que los animales dolicocéfalos (Pastor Alemán, Pastor Belga, Collie...) tienen mayor predisposición a padecer moquillo, mientras que otros, como los Rottweiler o los Bóxer, están más predispuestos a sufrir parvovirosis debido a la conformación de su intestino.
Foto: Rogerajohnson/Flickr.
Buscar en todo facilisimo
Lee este artículo si quieres proteger a tu gato de enfermedades infecciosas tan graves como la gripe, la leucemia o la rabia.
Hay quien duerme con su perro y quien no. Pero ¿es saludable para él y para ti? en este post nos lo cuentan
No está de más repasar de vez en cuando los cuidados esenciales que debemos prestar a nuestros queridos perros, ¿verdad?
Estas son algunas de las enfermedades más comunes que pueden afectar a tu perro. ¡Toma nota!
¿Qué es el Parvovirus? ¿Puede pegártelo a ti tu gato? ¿Cómo se trata? ⬇⬇⬇⬇
Sin duda el principal factor para salir con tu perro de vacaciones es gozar de su agradable compañía, la confianza que se llega a lograr entre la mascota y su dueño es un punto clave para tomar la decisión, pues a fin de cuentas nadie le dará el mejor cuidado a tu mascota que tu misma.
Si quieres tener una mascota, mejor adoptar que comprar. ¿Tienes dudas? Lee este post
Desgraciadamente, hay algunas personas sin alma que abandonan a sus perros. ¿Qué debes hacer si encuentras algún pobre perrito abandonado? Aquí tienes una guía a seguir.
¿Sabíais que los gatos también pueden contraer la rabia? Aquí tenéis la información para que estéis prevenidos.
Los perros tienden a enfermarse. Es importante saberlo de cara a adoptar uno, porque hay que cuidarlos, quererlos y atender sus necesidades sanitarias. Pensando en cómo ofrecer a un perrito la mejor atención y cuidados, hoy repasamos cuáles son las enfermedades más comunes a tener en cuenta. Cuida a tus mascota y ayúdala a una recuperación rápida para poder seguir disfrutando de la maravillosa com ...
Es normal que a los perros no les guste ir al veterinario, pero, sí, es posible que vayan incluso contentos. Aquí van unos consejos.
Los gatos mayores necesitan cuidados especiales. ¡Anótalos para cuando sea necesario!
Llevar un buen sistema preventivo de enfermedades es la mejor forma de conseguir que tu perro no enferme y de ahorrarte un dinero en futuras visitas al veterinario. Toma nota.
Hay dos vacunas muy recomendadas para conejos debido a la alta tasa de mortalidad. MixomatosisEs una enfermedad vírica causada por el leporipoxvirus y tiene un pronóstico fatal en menos de 15 días. El virus causa tumores en el tejido conjuntivo y se transmite de forma directa por picaduras de pulgas. Los síntomas principales son: conjuntivitis, inflamación de los párpados, depresión, anorexia y m ...
El parvovirus canino es una enfermedad de tipo infeccioso, viral, de alta gravedad y potencialmente letal para nuestros perros. Por ese motivo, debemos conocer sus síntomas ⬇
Cada día hay más personas que viajan con su perro. Es fantástico, pero tienes que tener ciertas normas en cuenta.
Nuestros gatos son animales sumamente fuertes, inteligentes, audaces, misteriosos, elegantes y con un sinfín de otras cualidades. Pero también están expuestos a enfermar. Estas son las dolencias más habituales.
A muchas de nuestras mascotas no les gusta viajar, pero a veces no hay más remedio. Si vas a llevarte tu querida mascota de viaje, lee antes estos consejos.