Perros contentos en el veterinario

Más de uno comenzará a leer este artículo con reticencia… pero sí, es posible lleva a nuestros perros al veterinario sin tener que llevarles en brazos, enfrentarnos con ellos porque quieran marcharse a toda costa o tener que sufrir una situación que ni pueden controlar, ni de la que se pueden escapar, con lloros, temblores, rigidez o malestar en en cualquier caso.

¿Por qué les cuesta tanto a nuestros perros ir al veterinario?

No creo que sea ningún secreto, pero para centrarnos en la situación, remarcaré que es un lugar al que habitualmente no van, con olores y objetos diferentes a los que están acostumbrados, con otros perros y animales que se muestran ansiosos, inseguros o directamente en pánico… ladridos, aullidos, quejidos… ¡parece la casa de los horrores!

Para colmo, entrar a consulta normalmente supone una manipulación a la que no están acostumbrados (ponte así, vente acá, a ver esos dientes, las orejas…) y suele terminar con dolor, ya sea por un pinchazo al ponerles una vacuna, doblarles una pata para ver la intensidad de su dolor o curarles una almoadilla en la que se ha hecho un corte. Nada de lo que ocurre en el veterinario es digno de querer que se repita… ¿por qué deberían estar tranquilos si no pueden esperar nada bueno?

Perro en el quirófano


Amigos del veterinario, desde la primera visita

Incluso antes de la primera visita, podemos comenzar a trabajar que el perro no vea el veterinario como un sitio hostil. Yendo a un veterinario de confianza, no debería costarnos demasiado que accedieran a dejarnos pasar con el cachorro en brazos de vez en cuando, a observar la consulta y a dejarse querer por los profesionales de la salud animal, a jugar con algún juguete si tienes lugares habilitados para ello e incluso a quedarse relajados o dormiditos en las sillas de la sala de espera.

Consúltales para que te indiquen los mejores días para pasarte por allí y los mejores momentos, como a primera hora de la mañana cuando la consulta está desinfectada y no ha pasado ningún animal previamente, o a zonas libres de posibles contagios.

Es de agradecer que te dejen estar en la consulta sin las prisas de tener que entrar porque el siguiente cliente está esperando o porque te tienes que ir a trabajar justo después y la cita la tienes a esa hora.

Si no hemos tenido tiempo y se nos echa encima el día de la vacunación, ve con tiempo. Puedes hacer el mismo proceso que he comentado arriba en el mismo día en el que le van a pinchar. Muchos cachorros ni siquiera se quejan con la introducción del chip o de las agujas, así que no debería ser un situación traumática para ellos.

Recuerda no marcharte nada más terminar la consulta, y quédate un ratito más jugando un poquito con el cachorro o simplemente dejando que descanse allí.

¿Tu perro ya tiene miedo en el veterinario? Entonces necesitas leer mi siguiente artículo… ¡no te lo pierdas!



Fuente: este post proviene de Sentido animal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Noticias Noticias Mexico

Por fin los perros y gatos de la Ciudad de México, DF. podrán tener derecho a atención médica gratuita en el nuevo Hospital Público Veterinario, ubicado en la Delegación Iztapalapa, que a pesar de ser una zona propensa a la inundación, las autoridades y constructora, previeron todo para que este hospital público veterinario no se vea afectado y no ingrese el agua en él, edificado por arriba del ni ...

general adiestrar perros perros

¡El mayor trauma de todos los perros! La tan temida visita al veterinario. Cuando llevas a tu perrito al veterinario, ¿no te sucede que gruñe, intenta retroceder, se acuesta en el suelo, se retuerce, tiembla como una hoja o empieza a ladrar como un loco? Toda esa actitud que demuestra es causa de la ansiedad del perro por haber sido llevado en contra de su voluntad a un lugar que él considera mali ...

consejos de salud veterinario gato con miedo al veterinario ...

El gato puede mostrar temor cuando acude al veterinario, sin embargo, con estos sencillos consejos podrá superarlo. Así como las personas pueden tener miedo de ir al médico o al dentista, por ejemplo, los animales también pueden experimentar inquietud al ir al veterinario a partir de una asociación de ideas y estímulos. Sin embargo, es importante que ayudes a tu gato a superar este temor con senci ...

adiestramiento ansiedad comportamiento ...

Para muchos, acudir al veterinario con vuestros perros supone un conflicto, por que el animal se niega a entrar, muestra claros signos de miedo, muerde al personal de la clínica, etc… Este conflicto, en ocasiones exagerado y muy molesto, puede resolverse de forma muy pacífica, aunque algunos no lo creáis. ¿Cómo evitar que la visita al veterinario suponga un conflicto? Debéis tomaros las visi ...

Enfermedades diarrea diarrea en el perro ...

Si tienes un perro en casa es muy común o frecuente que se enferme y entre esas enfermedades está la diarrea. Durante el paseo cotidiano de tu perro puede que en algún momento notes que sus heces no están como siempre e incluso líquidas o muy pastosas. Además, hará más veces de lo que acostumbra a hacer en un día. De ser así, es importante saber qué ha ocasionado la diarrea para saber cómo se pu ...

general

Abre en Barcelona un consultorio veterinario para mascotas adoptadas y maltratadas Abre en Barcelona un consultorio veterinario para mascotas adoptadas y maltratadas Centro veterinario para mascotas maltratadas Una veterinaria atendiendo a una de las mascotas en el centro veterinario de Barcelona. (FUNDACIÓ ALTARRIBA) Algunas personas no pueden asumir el coste de los tratamientos de sus mascota ...

enfermedades de perros cuidados lastimaduras ...

Lo mismo que sucede con las personas, existen algunos cuidados de primeros auxilios tanto para los perros como los gatos. Un punto clave es tener siempre a mano el número del veterinario, pero además de eso es vital saber qué hacer en una situación de riesgo. Perros con su abdomen hinchado Si notamos que el perro tiene su abdomen más hinchado de lo normal y lleno de gases no dejes pasar el tiem ...

información perros

La pérdida de un compañero peludo es un momento muy duro que siempre quieres evitar. Sin embargo, siempre hay que pensar en lo mejor para ellos. Su bienestar puede significar la dura decisión de aplicar eutanasia casera en perros. Esta medida extrema ocurre cuando no hay otras maneras de ayudar, cuando ya se han agotado todas las vías posibles. Pero darle paz y descanso es también parte de las obl ...