Como te puedes imaginar, en estas zonas encontramos diversos medios acuáticos: ríos, lagos, lagunas, mares….Los peces tropicales que podemos criar en un acuario casero pueden ser de dos tipos, peces tropicales de agua dulce y peces tropicales de agua salada o marinos.
La elección de un tipo u otro de peces, no sólo debe depender de que te parezcan mas o menos atractivos, cada uno de los dos tipos de peces, requiere de unos conocimientos y dedicación diferente.
¿No tienes ni idea? ¿no sabes que peces tropicales son los más adecuados para ti?
Espero que a lo largo de este artículo entiendas las ventajas y desventajas de tener un acuario de peces tropicales de agua dulce, o un acuario de peces tropicales de agua salada.
Peces tropicales para acuario de agua dulce
Estos son algunos de los peces tropicales de agua dulce más conocidos y que puedes encontrar en tu tienda de peces habitual:
Piraña Roja
Pejelagarto
Otocinclus
Pez Globo de Agua Dulce
Botia Payaso
Pez Disco
Pez Mosquito
Gobio Arcoíris
Guppy Endler
Ramirezi
Pez Borrachito
Pez Killi
Pez Limpiafondos
Boraras Brigittae (Mosquito)
Ancistrus Dolichopterus
Pez arcoíris del Yamary
Pez Ángel (Pez Escalar)
Pez Platy
Pez Arlequín
Pez Óscar
Pez Zorro Volador
Pez Neón, Tetra Neón
Corydoras Panda
Pez Dólar de Plata
Pez Cebra, Danio Rerio
Pez Betta
Pez Molly, Poecilia
Pez Guppy, Poecilia Reticulata
Peces tropicales para acuario marino
Es evidente que los peces para acuario marino son bastantes menos, pero seguro que encuentras en esta selección algunos que sean de tu interés:
Caballito de Mar
Pez Murciélago
Pez Escorpión
Pez Vaca, Lactoria Cornuta
Pez Damisela Verde, Chromis Viridis
Pez Cirujano Azul, Acanthurus coeruleus
Pez Payaso, Amphiprion Ocellaris
¿Qué tipo de peces tropicales me conviene elegir?
La mayoría de los aficionados a la acuariofilia se deciden por los acuarios de agua dulce. Es evidente que tienen alguna ventaja sobre los acuarios marinos.
Ventajas de los peces tropicales de agua dulce
Te voy a enumerar algunas de las que yo considero las mayores ventajas de tener un acuario de peces tropicales de agua dulce:
La variedad de peces tropicales de agua dulce, que podemos tener en un acuario, es enorme
Su comercio está muy extendido, los precios de los peces tropicales de agua dulce son relativamente bajos
Podemos tener un acuario de peces de agua dulce en muy poco espacio, hay peces muy pequeños que pueden vivir en tanques desde 50 litros o menos
Se puede crear un acuario comunitario con gran facilidad, teniendo una gran variedad de especies diferentes
En los acuarios de agua dulce se pueden introducir plantas para acuario, creando ambientes de máxima naturalidad y vistosidad
Existen muchas variedades de peces de agua dulce, que son muy resistentes y fáciles de cuidar por un aficionado
Desventajas de un acuario de agua dulce
Aunque las ventajas de poseer un acuario de peces tropicales de agua dulce son muchas, también nos podemos encontrar con desventajas:
Debido a que es fácil introducir muchos peces, podemos sobre saturar de ejemplares y especies el acuario. Este problema es muy típico en los más novatos
Los peces de agua dulce tienden a enfermar con facilidad
En ocasiones es difícil mantener el equilibro, peces-plantas de acuario
Ventajas de los peces tropicales de agua salada
A pesar de que mantener un acuario de agua dulce, resulta bastante sencillo (más que un acuario marino), no voy a negar que poseer un acuario de peces tropicales marinos, también tiene sus ventajas:
La vistosidad de los peces marinos suele ser mayor que la de los peces de agua dulce
Un acuario marino resulta todo un reto, son difíciles de mantener, pero compensan el esfuerzo
Para el que le gusten los ambientes minimalistas, resultan muy atractivos
Puedes tener peces en casa muy originales, mucho más que los típicos que encontrarás en la mayoría de los acuarios de agua dulce
Desventajas de los peces tropicales marinos
Al igual que tienen ventajas, poseer un acuario con peces tropicales marinos, va acompañado de sus desventajas:
Los peces son más caros y en ocasiones, difíciles de conseguir
Muchos peces se adaptan con dificultad al acuario, resultan muy delicados de cuidar
Requieren espacios muy amplios. Es difícil plantearse un acuario marino de menos de 100 litros, y algunas especies requieren acuarios mucho mayores
La mayoría de los peces tropicales marinos no se reproducen bien en un acuario, o es muy complicado conseguirlo
¿Qué es lo más importante para tener peces tropicales en casa?
Tener un acuario de peces tropicales en casa es relativamente sencillo, ya sean de agua dulce o salada.
Independientemente del tipo de peces que vayamos a tener, hay una serie de factores a considerar:
El acuario
Lo más importante en la acuariofilia es el acuario. Sin el acuario todo lo demás resultará secundario, porque no podremos reproducir los biotopos de los que son originarios los peces.
El acuario debe tener el tamaño adecuado, a la especie y la cantidad de peces que albergará.
En todo caso, siempre es mejor tener un acuario de mayor tamaño, que uno pequeño. Si cometemos cualquier error de calidad del agua, pasará más desapercibido y tendrá menores consecuencias en un acuario de buen tamaño, que en uno pequeño.
Otras consideraciones que tener sobre el acuario son la ubicación, la iluminación y dotarle de los accesorios necesarios para mantener la calidad del agua.
La calidad del agua
La calidad del agua es muy importante para que la vida dentro del acuario sea posible.
Hay parámetros que se deben controlar de forma habitual, como es la temperatura del agua (fundamental para los peces tropicales), el pH y en el caso de los peces marinos, la densidad.
En las tiendas especializadas en acuarios y la venta de peces, encontraremos accesorios de todo tipo, que nos ayudarán a conseguir mantener el equilibrio dentro del acuario: termómetros, filtros, accesorios de iluminación, tests para medir los diferentes parámetros, etc.
Plantas acuáticas y decoración
En los acuarios de agua dulce, las plantas son indispensables para mantener la calidad del agua, y el equilibrio dentro del acuario.
Existen una variedad enorme de plantas. La elección dependerá de varios factores, como su ubicación dentro del acuario y el tamaño del propio acuario.
Algunas inciden muy positivamente en la calidad del agua, introducirlas dentro del ecosistema del acuario nos ayudará a conseguir un mejor equilibrio dentro del acuario e incidirá positivamente en la salud de los peces.
Los acuarios marinos no suelen tener plantas, en todo caso algunas algas, corales, rocas y anémonas.
La elección de la decoración no es sólo estética, también cumple otras funciones prácticas y necesarias, como son la de ofrecer protección a los peces.
La alimentación de los peces
Cada especie proviene de un ecosistema diferente y en consecuencia, tiene hábitos de alimentación diferentes.
Estas diferencias son muy apreciables entre los peces de agua dulce y agua salada. Mientras que entre los primeros nos encontramos muchos omnívoros, en los de agua salada, muchos se alimentan de peces de menor tamaño.
En todo caso, la alimentación que les proporcionemos incidirá muy positivamente en la salud, y el equilibrio del acuario.
Espero que esta introducción a los peces tropicales te haya gustado, y que te sirva para decidirte entre los diferentes tipos y especies de peces existentes.