En el Día Mundial de la Salud queremos alertaros de las enfermedades que nos pueden transmitir las mascotas a las personas.
Roedores
610 ideas encontradas en Mascotas.
¿Sabías que el 42% de los mamíferos son roedores? Se trata del grupo animal más numeroso del planeta, y habita en todos los continentes excepto la Antártida.
Existen unas 2.200 especies de roedores: ratas, ardillas, puercoespines, castores, lirones, marmotas... Aunque a la hora de elegir mascota solemos optar por el hámster, la cobaya, el conejo y la chinchilla.
Estos pequeños herbívoros de incisivos afilados requieren pocos cuidados pero hay que conocer bien sus peculiaridades para adaptar su nuevo hogar al hábitat natural.
Imagen: TheAlieness GiselaGiardino / Flickr.
Buscar en todo facilisimo
Conozcamos a este felino, el gato huiña, y esperemos que podamos seguir conociéndolo siempre, porque está en peligro de extinción :(
Cada pàís tiene su normativa en cuanto a animales, y ¡HAY QUE SER RESPETUOSOS! No podemos tener el animal que queremos. Estos son los que en España puedes tener
Conocemos un poco mejor el carácter y las cualidades del yorkshire terrier.
El biofilm es una comunidad microbiana formada sobre todo por bacterias, hongos y algas. El biofilm se desarrolla en lugares húmedos y puede suponer un peligro, tanto para nosotros los humanos como para nuestras mascotas, ya que las bacterias que lo forman son responsables de múltiples enfermedades.
Nuestro amigo El Terrao acostumbra a pasear de noche por el campo, y hoy nos muestra las imágenes de algunos de los animales que suele ver. ¡Qué bonito!
El micro camaleón, el caballito de mar pigmeo o el pulpo wolfi son algunos de los animales más pequeños de la Tierra. ¿Quieres ver fotos de las criaturas más diminutas del reino animal? ¡Son geniales!
Desde Lucca la Boca nos enseñan qué accesorios son los que mejor se adaptan a nuestro perro
Los degú son divertidos, fáciles de cuidar y unos animales domésticos interesantes. Sin embargo, nunca se debe adoptar un animal antes de entender plenamente lo que implica el compromiso de tener una mascota. Estas son las 10 cosas más importantes que debes saber sobre el comportamiento y los hábitos de los degú antes de adoptar uno. Los degús no son nocturnos. La mayoría de los roedores son noctu ...
https://decoracion.facilisimo.com/decorar-la-mesa-para-brunch-de-navidad_2428486.html
¿Os gustaría vivir rodeados de gatos? Mirad...
Plantas, hojas y semillas- Albahaca wikipedia tambien vale para hacer pesto- Achicoria- Aciano- Arnica- Avellano- Avenawikipedia los beneficios de comer avena diariamente - Borraja- Brezo- Capuchina- Cardo- Cebada- Clavel- Dientes de leonwikipedia tambien tiene muchos beneficios para nosotros- Fresa (hojas)- Frambuesa (hoja)- Ginkgo biloba- Hibisco- Hierba fresca- Lupulo (comprar)- Manzanill ...
Tener una mascota encasa significa muchas cosas. Una de ella es saber reconocer cuándo necesitan ayuda. Como dueños es importante que podamos reconocer las heridas y enfermedades de nuestro hámster. Pero sobre todo es importante saber cómo cuidar a un hámster herido. Los hámsters son pequeños roedores muy curiosos. Es por esto que la mayoría de las heridas que veremos en ellos sean por haberse me ...
Descubre el gato Cartujo. Esta raza se caracteriza por su pelaje largo y azul, y sus ojos de color oro. ¡Qué bonito es!
Pinscher Alemán llena el hueco que queda entre dos razas: el Pinscher enano y el Doberman, que son sus descendientes. Te informamos aquí sobre esta maravillosa raza.
A pesar de ser muy común, la Toxoplasmosis no produce grandes males, y normalmente no presenta síntomas importantes. Aún así, es conveniente que pongamos todo de nuestra parte para evitar su aparición en nuestro felino, dándole alimento en buen estado y manteniendo su higiene al día. Toma nota.
Los animales, al igual que los seres humanos, experimentan dolor. El problema es que no pueden comunicárnoslo directamente, lo que hace que a veces sea muy difícil medir el sufrimiento de nuestra mascota. Curiosamente, ellos tienen un umbral del dolor muy parecido al nuestro.
El origen de los gatos se remonta a 12 millones de años, momento en que los felinos comenzaron a poblar la Tierra. Sin embargo, fue hace 4.000 años cuando empezó su domesticación. Conoce aquí su historia.
¿Por la crisis has tenido que recortar los gastos derivados del cuidado de tu mascota? Aquí van algunos consejos para ahorrar...