Es un hábito que tiene su origen en la naturaleza de los gatos, y tiene relación con su instinto y con la búsqueda de la comodidad.
Sigue leyendo y conoce el porqué de este comportamiento.
5 razones para que separes el agua de tu gato de su comedero
Los felinos son animales territoriales con unas rutinas bastante organizadas.Si convives con un gatete, seguro que habrás visto que tu gato pasa muchas durmiendo, otras tantas acicalándose y si te has fijado con atención, habrás visto que bebe agua y come en momentos distintos.
Es decir, además de estar separados en el tiempo, requieren una distancia física en el espacio.
Instintos primitivos: los felinos son cazadores por naturaleza, descendientes de gatos salvajes que solían cazar a sus presas alejadas de charcos, ríos, etc. Esta asociación entre alimento y agua, es la que ha perdurado, y por ello es uno de los motivos por los que el agua de tu gato debe estar separada de su comida.
Para no contaminar el agua y evitar enfermedades: los gatos cazaban lejos de su fuente de hidratación para que el agua no fuera contaminada con las bacterias de los alimentos. De esta forma, el riesgo de enfermar disminuía. Como siempre, el instinto y dicho de paso, el sentido común van de la mano para garantizar la supervivencia.
Por la sensibilidad de sus bigotes: las vibrisas de los gatos les permite percibir todo lo que está a su alrededor. Por ejemplo, si su cuenco es muy pequeño o comparte espacio con la comida, puede provocar molestias en el momento de beber.
Por mayor comodidad: para los gatos la higiene es un aspecto esencial. Tener el agua y la comida en espacios separados, permite mantener el entorno limpio.
Por costumbre: si tu gato desde bien pequeño se habitúa a que el agua esté alejada de su comedero, cuando llegue a la edad adulta seguirá prefiriendo que esté así.
Ventajas de que el agua de tu gato esté separada de la comida
Una de las principales es evitar posibles enfermedades, y en definitiva, para preservar la salud de tu felino.Si el agua de tu gato está lejos del comedero, se incentiva el consumo de agua. Esto se debe a que al estar en un espacio limpio y atractivo para el felino, sus ganas de beber se incrementan, lo que se traduce en una mayor hidratación y una buena salud renal.
Al evitar la contaminación del agua con comida, se promueve una mejor digestión, lo que tiene como consecuencia una reducción de la incidencia de tener problemas gastrointestinales.
Que el agua de tu gato esté lejos de la comida tiene otro beneficio importante, el incremento de su bienestar físico y emocional, ya que el felino ve respetados sus espacios e instintos.
¿Quieres que tu gato beba más agua?
Fomentar la hidratación de tu felino es un verdadero desafío, ya que por naturaleza tienen una baja sensación de sed a diferencia de los perros.Ni te imaginas la de veces que me he preocupado por si mi gato bebía suficiente agua, sobre todo desde que el veterinario me comentó que una insuficiente hidratación podía derivar en infecciones de orina, cistitis o cálculos renales, entre otras patologías.
El agua de tu gato debes separarla del comedero desde ya, porque no solo estarás siendo coherente con la naturaleza de tu pequeño amigo, sino que su interés por beber aumentará, al ver el agua limpia y en el sitio adecuado.
Además, para que tu felino esté bien hidratado es aconsejable ofrecer agua en distintas ubicaciones dentro de casa, especialmente en recipientes amplios y de materiales como acero inoxidable o cerámica.
¿Por qué? Pues porque tu gato se sentirá más cómodo al beber, y de paso, sus bigotes no se irritarán, asegurando así que se mantenga hidratado.
También te aconsejo que optes por bebederos automáticos, en mi caso, fue un antes y un después. Una fuente de agua avivó el interés de mi gato, escuchar el agua caer, lo limpia que se mantiene.
Desde que la instalé, ya hace más de 7 años, no solo bebe con más frecuencia, sino que sus analíticas han mejorado de forma considerable.
Y con todo lo que te he contado, espero que reubiques el bebedero de tu gato para garantizar su salud y bienestar. ¿A qué esperas?
Recuerda, este artículo es informativo y no sustituye el consejo profesional de un veterinario. Siempre consulta a un experto para obtener recomendaciones específicas para tu gato.
¿Me echas una pata y difundes en Facebook, X e Instagram? El bienestar de tu querido amigo peludo es siempre lo primero.
The post ¿Sabes que el agua de tu gato debe estar separada de su comida? first appeared on Actualidad mascotas.
The post ¿Sabes que el agua de tu gato debe estar separada de su comida? appeared first on Actualidad mascotas.