Cambiando el concepto de orden o comando

De esto suelo hablar habitualmente con nuestros clientes que vienen a las clases grupales o hacen sesiones individuales bien a domicilio, bien en la escuela. Y es que creo que el 80% o más de la frustración y del abandono de un adiestramiento o una educación canina en positivo, viene precisamente del concepto de «orden».

Es precisamente haciendo un cambio en este concepto, que nos ayudará a tener un adiestramiento canino mucho más limpio y efectivo con nuestro perro. ¡Te cuento cómo!

Qué implica un comando o una orden

En Sentido Animal no nos gusta utilizar la palabra orden, comando… para mí particularmente son sugerencias, proposiciones, indicaciones
Primero porque un comando, o una orden, debe cumplirse. es decir, cuando tú das una orden deberías tener la capacidad de hacer cumplir esa orden que se da. Si no se cumple, hay sanciones, sean de la índole que sean.

Es cierto que en la educación canina en positivo también utilizamos sanciones, como el bien conocido castigo negativo por los profesionales (tender a que un comportamiento deje de repetirse, eliminando algo del ambiente, como por ejemplo retirar la comida si no permanece quieto y se abalanza sobre ella).

Yo no tengo la capacidad de hacer que un perro haga lo que le pido. Puedo inducirle a hacerlo, puedo intentar convencerle para hacerlo, pero no puedo obligar hacer algo si pretendo hacerlo amablemente, así como no puedo obligar a sentir algo que yo quiera. Y si lo ordeno y no lo hace, sentiré la necesidad de castigarle por ello, y de que de manera inmediata realice lo que he ordenado.

El concepto es claro: si ordeno, tiene que hacerse. Hasta aquí la gran mayoría de personas que estén leyendo, pensarán: «¿y no es exactamente eso lo que quiero que ocurra con mi perra? ¡Sería maravilloso!».

Adiestramiento de perro border Collie


Yo sin embargo te invito a ir un paso más allá. Ordenar y ejecutar… ¿de verdad es lo que sueñas con tu perra? Si esto es así, tienes un montón de formas (y de profesionales) que te ayudarán a conseguirlo. Y siendo cristalina… también en «positivo». Se trata de blindar un comportamiento al máximo para que el 100% de las veces que se requiera, que se ordene, se haga sin fallos. Esto lo tenemos claro con algunos comportamientos con los que trabajamos en nuestro día a día, como las llamadas, por ejemplo.

Nosotras trabajamos de otra manera. Nosotras buscamos la complicidad, las ganas, la motivación. No la obligación. Te sigo contando.

Qué implica una señal, una indicación, una petición

Una señal es una sugerencia. «Me gustaría que hicieras esto«, o «verás cómo te gusta esto que te pido«. La puerta está abierta para que la perra no lo realice.

Mi objetivo como familia responsable de 4 perras y como profesional tanto de la Educación Canina como de las Intervenciones Asistidas con Animales, es que yo proponga, y los perros deseen hacerlo. Y de hecho, lo hagan.

No ordeno, motivo. No impongo, propongo. Y la diferencia es clara cuando ves los resultados. El juego mental es continuo, apasionante y enriquecedor. En continua conexión, en continua comunicación. Porque cuando doy libertad, y en libertad escogen mi propuesta, estoy segura de que les compensa. Y si les compensa seguir «mis tonterías» o mi forma de relacionarse con el mundo, ha algo bien hecho.

Cuando yo cambio el concepto de orden a señal, acepto que pueden no hacer lo que les pido. Acepto mis fallos y acepto los suyos. Y juntos avanzamos para conseguir en equipo mis metas (¡y las suyas!).

Y es que soy plenamente consciente de que el entrenamiento es un aprendizaje continuo, en dos direcciones.

Así que te invito a que dejes de «ordenar» y de enfadarte porque tu perro no hace lo que le pides (igual tan bien no se lo habrás enseñado…) y comiences a ver más allá. ¡Lo que tu perro tiene para enseñarte no tiene precio!

The post appeared first on Sentido Animal.

Fuente: este post proviene de Sentido animal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

adiestramiento canino

Hay muchas cosas que se cuentan sobre dar o quitar el cariño a los perros cuando su comportamiento nos gusta o no nos gusta. Y quiero aprovechar esta oportunidad para hablar del  uso (y abuso) que podemos hacer del cariño a la hora de intentar que un perrete cambie su comportamiento. ¿Me acompañas en las siguientes líneas y te cuento? Quiero hacer un prólogo para decirte que hay frases que han hec ...

dogo de burdeos perros franceses historia del perro ...

El perro de Burdeos (Dogue de Bordeaux o French Mastiff) proviene de Doggen of Antiquity y los Molossers. Son de tipo Mastín y originarios de Francia. Estos perros franceses no solo se usaban como perros de guerra y de combate en la edad media, sino también para conducir ganado. También fueron utilizados en batallas con jabalíes, osos y toros. Burdeos ha sido durante mucho tiempo un centro reconoc ...

Sin categoría ACBA agresividad ...

A raíz de un directo que hice con mis amigos de La Brújula Canina sobre “La alimentación en perros con altos niveles de estrés”, he decidido hacer este artículo resumen sobre todo lo que comentamos en el vídeo, de todas formas si tienes un ratito creo que el vídeo es más ameno y puede ser muy interesante para ti y tu perro. ¿Por qué sufren estrés los perros? Hemos condicionado a nuestr ...

adiestramiento canino

Hoy me gustaría hablar sobre el papel de los/as perros/as en las Intervenciones Asistidas con Animales. Siento la necesidad, porque nos queda mucho recorrido para hacer llegar a los centros y a las entidades con las que empezamos a trabajar cuál es el rol que hace el perro en nuestras sesiones. Y es que no somos personas cuya ocurrencia nos lleva a pasearnos con una perra de acá para allá y entret ...

adiestramiento canino Intervenciones asistidas con animales IAA ...

A veces hay cierta obsesión en el sector canino (y el mundo animal) sobre la necesidad de control de los animales y del entrenamiento férreo y riguroso de los animales que están en contacto con personas. Y no niego que es muy importante poder ejercer control sobre nuestros animales cuando estamos trabajando con ellos para que una sesión de terapia o educación asistida con animales, pues es importa ...

Noticias Petmondo Perros

Top 12: las mejores películas de perros que te transportarán al pasado Aquí nuestro top 12 de las mejores películas de perros que te transportarán al pasado. A continuación una lista sin orden alguno de las películas más enternecedoras sobre los amigos peludos de la gran pantalla que te harán querer adoptar uno: Turner & Hooch Turner, interpretado por el multifacético actor norteamericano Tom Han ...

elección perros para vivir en un piso razas de perros ...

No todos los amantes de los perros podemos permitirnos vivir en la casa con jardín ideal para nuestras mascotas. Sin embargo, ¡eso no significa que no haya perros ideales para vivir contigo en un piso! A continuación te contamos todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de escoger un compañero de piso perruno, y la lista de las mejores razas de perro para un piso según profesionales. El ta ...

general

Crónica de una muerte anunciada: el asesinato a sangre fría de unos cachorros de lobo Hace menos de un mes os contaba en este blog que había tenido una de las experiencias más emocionantes de mi vida. Había tenido la suerte de ver a una camada de cachorros de lobo jugando libres en algún lugar de Asturies. También os contaba como esos cinco cachorros, sin que ellos lo supieran, estaban condenados ...

Salud del perro beneficios cuidados del perro ...

Existe mucha confusión acerca del uso de la ivermectina en perros, pues se piensa que algunas dosis en determinadas razas pueden resultar mortales, y también existen dudas sobre condiciones hereditarias que podrían contraindicar el uso de este medicamento. Entonces, ¿Cómo usarlo correctamente? Y ¿Cómo saber si para mi perrito es seguro su uso? En este artículo despejare todas tus dudas, pues sé qu ...