Consejos para preparar a tu perro a la nueva normalidad

Cada vez se acerca más el día de volver a la nueva normalidad y para ello, necesitamos adaptar a nuestro perro. No va a ser tarea fácil, pero quizás podamos ayudarles con estos consejos para preparar a tu perro a la nueva normalidad.

Si ves que tu perro lo lleva bien, para tí también será un descanso y te costará menos la rutina y pasar más tiempo fuera de casa.

Consejos para preparar a tu perro a la nueva normalidad

Aviso que no será tarea fácil, pero por eso es importante ir implantando los consejos poco a poco para evitar generar ansiedad en tu perro.

Consejo 1: Ir dejando poco a poco a tu perro solo.

¿Qué tal si empezamos por ir solos a tirar la basura? Aunque muchos de nosotros aprovechamos el paseo del perro para ir a tirar la basura, pueden ser los primeros cinco minutos que aprovechemos a dejarle solo en casa. Si quieres aprovechar para empezar a dejarle en algún lugar concreto, también es el momento de comenzar a hacerlo.

Cuando llegues de tirar la basura, le podrás premiar con su paseo de costumbre que le ayudará a bajar la ansiedad provocada y el estrés por la nueva situación.

Ves alargando este tiempo poco a poco, y en unas semanas le tendrás de nuevo acostumbrado a quedarse solo por periodos largos de tiempo.

Consejo 2: Baja el ritmo de actividades estimulantes con tu perro

Algo que se ha convertido en cotidiano con mis perras ha sido jugar con ellas más en casa o dejarles más juguetes interactivos mientras estaba teletrabajando. Esta opción me ha permitido poder concentrarme más en lo que hacia en ese momento, ya que tan solo las supervisaba y no necesitaban de interacción conmigo. Ahora ya no voy a poder hacer la supervisión y no es recomendable dejarles solos con este tipo de juegos, por lo que debemos reducir o modificar los horarios de juego con ellos.

Aprovecha que jueguen mientras te vistes para ir al trabajo o mientras están comiendo, los beneficios de este tipo de juegos siguen siendo muy altos, pero es hora de bajar el ritmo y que nuestro perro no se estimule tanto.

Haz a tu perro una manta olfativa

Consejo 3: Buscar algún paseador canino, guardería de día o familiar que pueda echar un vistazo a tu perro.

En los últimos años han proliferado mucho este tipo de trabajos donde amantes de los animales se ofrecen a cuidar de tu perro o pasearle si no lo puedes hacer tú. Si conoces a tu perro y dudas de si va a poder volver a la normalidad en buenas condiciones, busca a alguien que te pueda echar una mano y estar con él un tiempo durante los días que tú no puedas hacerlo.

Consejo 4: Cansa a tu perro antes de salir.

Si no te ha dado tiempo a empezar a hacer cualquier deporte con tu perro, las primeras horas del día te pueden brindar esa oportunidad. Empieza a correr con tu perro a primera hora de la mañana y tu perro te agradecerá que le dejes descansar y reposar tranquilo el resto del día.

Empezar a correr con perro


Planning para Empezar a correr con tu perro

Si no eres de los que les gusta correr, levántate un poco antes cada mañana y dale un paseo más largo de lo habitual.

Consejo 5: Remedios naturales para bajar la ansiedad

Al principio no confiaba mucho en este tipo de remedios y prefiero usar antes otros métodos, pero es verdad que te pueden ayudar al principio.

Os muestro a continuación son las que hemos probado:

Adaptil: Esta marca tiene una serie de complementos entre los que destacan collares, pastillas y adaptadores a la corriente.

Adaptatil Calm Home Difusor: Es el adaptador a la corriente es el que nosotros hemos probado y efectivamente ayuda a tu perro la mantenerse tranquilo y relajado mientras estás fuera de casa.

Anibio X-Stress: Calmante natural que tranquilizará a tu perro con unas gotas directamente aplicadas en la boca o en su cuenco de agua. Este complemento se debe empezar a usar unos días antes del momento de dejar solo a tu perro para que le de tiempo a sintetizarlo y a hacer efecto.

Anibio X-Stress

Prepara a tu perro a la nueva normalidad


Chaqueta o chaleco antiansiedad para perros: Se trata de una prenda que le ajusta (sin llegar a incomodarle) en determinadas zonas del cuerpo, lo que le brinda mayor seguridad a tu perro y por lo tanto, le ayuda a combatir el estrés o el miedo a quedarse solo.

En está página están recopiladas las Chaquetas antiestrés para perros del año 2020.

Esperamos que os hayan servido de ayuda los siguientes consejos para preparar a tu perro a la nueva normalidad y podáis ir poniéndolos en práctica poco a poco. Puedes hacer tan solo uno o varios, pero lo importante es ser constante y no dejarlo para el último día.

Un abrazo y lametón perruno

Si te gusta el contenido: No te olvides de compartirlo en tus redes sociales y suscribirte al Blog.

Además te puedes descargar nuestra guía

“Tips para trabajar la ansiedad con tu pero”

DESEO SUSCRIBIRME AL BLOG

Fuente: este post proviene de Teckelhours, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si tienes las herramientas apropiadas y un espacio que llenar de pelo, te enseñamos cómo deslanar en casa a tu perro. ¿Porqué debemos deslanar a nuestro perro? Muchas razas de perros, poseen dos tipos ...

Si no tienes mucho tiempo y quieres improvisar algo fácil, rápido y original, te proponemos este disfraz para perro de Halloween fácil. Sal a pedir caramelos junto con tu mejor amigo y disfruta de est ...

Recomendamos

Relacionado

Embarazo y Perros Perros y niños adiestramiento ...

Cómo preparar a tu perro para la llegada del bebé no es ninguna ciencia exacta. No existen métodos milagrosos así como tampoco un orden establecido para hacer las cosas. Nadie mejor que tú va a conocer a tu perro ni saber cómo se lo va a tomar, ya que estará muy relacionado con el vínculo que tengáis o qué tipo de convivencia o rutinas tengáis. En esta entrada os cuento qué cosas me parecieron imp ...

consejos

No es novedad llegar a casa de un largo día de trabajo para encontrarse con un torbellino de energía dando vueltas. Tu perro te sigue a tu sala de estar, donde encuentras que ha mordido tu par de zapatos favoritos. O tal vez tu vecino viene para decirte que, una vez más, tu perro ha estado volviendo loco al vecindario aullando y ladrando mientras estabas ausente. ¿Todo esto te parece familiar? Tu ...

mini-consejos viajar con perro

Mini-consejo 20: socialización del perro en la ciudad. ➙ Para cachorros es vital, pero en adultos también es necesario. ➙ Material con el que vaya más cómodo ➙Observa a los demás perros y PERSONAS! Entiende con que intención vienen. ➙Nuestra reacción afectará directamente a nuestro perro. ➙Sigue el ritmo de tu perro ➙Aprende a interpretar a tu perro. En resumen, disfrutad (tu perro y tú) del día a ...

general perros comportamiento perro ...

Su casa nueva es preciosa y está seguro de que su familia y usted serán muy felices en ella. Pero de repente descubre que su perro es un aguafiestas: araña los muebles, orina en la alfombra, busca un sitio donde esconderse y hasta es posible que esté planeando escapar de su maravilloso hogar. Las mudanzas pueden resultar traumáticas para los perros y hay que encontrar la forma de adaptar su compor ...

adiestramiento de perros perros heces ...

Si tu perro le ha dado por comenzar a comer heces, va siendo el momento de tomar medidas para corregir este hábito perjudicial para la salud y muy poco higiénico.  La razón de este comportamiento coprófago puede deberse a un déficit alimenticio, o puede que sencillamente sea una respuesta a la ansiedad, al aburrimiento o al estrés. También puede que haya copiado ese comportamiento de otros animale ...

adiestramiento de perros perros basura ...

Si tu perro comienza a comer de la basura, va siendo el momento de corregir este comportamiento. Porque aparte de ser muy poco higiénico, es perjudicial para la salud de tu amigo peludo, ya que le puede provocar obstrucciones intestinales, infecciones, intoxicaciones, en definitiva, es un hábito muy negativo que hay que erradicar por completo. Vamos a darte algunos consejos para dar solución a est ...

general perros adiestramiento canino

Muchos humanos temen la visita al dentista o al médico, pues lo mismo sucede con los perros y el veterinario. ¡Es su mayor pesadilla! Cuando llevas a tu perro al veterinario notas que se empieza a poner nervioso, gruñe, retrocede al andar, se retuerce, y está temblando constantemente. Estos son los principales signos de la ansiedad que sufre tu perro al ser llevado contra su voluntad a un lugar qu ...

consejos viajar con perro

¿Estas preparando tus vacaciones y quieres viajar con tu perro? Hoy te doy algunos consejos para que organices tu estancia y disfrutes de ella al máximo junto a tu mejor amigo. Buscando un destino dogfriendly Lo primero que debemos plantearnos es que tipo de turismo queremos hacer ¿Playa? ¿Montaña? ¿Ciudad? Las posibilidades son infinitas, solo tienes que buscar en función de tus preferenci ...

Cuidados Otros cuidados ...

¿Tu perro se asusta con los fuegos artificiales? No está solo; aunque la pirotecnia puede resultar divertida para algunos humanos (digo algunos por mi por ejemplo que tampoco la tolero) ese tipo de sonidos muy fuertes e inesperados causan estrés y ansiedad en muchos perros. Para ayudarte a prepararte para esta venidera época navideña repleta de fuegos artificiales, te dejamos estos prácticos conse ...

rutina saludable ejercicio correr con el perro ...

Correr es una actividad muy saludable para tu perro y para ti. Constrúyelo lentamente, si solo está acostumbrado a pasear tranquilamente unas cuantas veces al día durante los próximos años, no puede esperar que su perro corra repentinamente unos pocos kilómetros. Considera que tipo de perro tienes Si tiene un perro muy pequeño y peludo, no lo haga correr a un ritmo rápido. Si caminas rápidamente ...