El adiestramiento canino, ¡es sólo un juego!

“Sólo” un juego… ¡con lo importante que es jugar! Más bien, la frase correcta es “el adiestramiento es, ni más ni menos, un juego“. Y cómo cambian las formas y los conceptos cuando realmente nos disponemos a jugar con nuestro peludo en vez de disponernos a adiestrarlo… Normas, normas, normas… obligaciones, frustraciones, falta de tiempo… ¡el adiestramiento termina dando más dolores de cabeza que las matemáticas! (sí, soy de letras…)
Bienestar y diversión
“¿Por qué entrenamos?” comenzaba preguntando Demian Philp en el fabuloso curso del ciclo formativo de entrenamiento de animales hace unas semanas… Y aunque varias eran las respuestas, con dos únicas palabras consiguió englobarlo todo: por el bienestar animal. Y bajo esta premisa tremendamente amplia pero igualmente precisa, todo el tipo de entrenamiento que hacemos cobra sentido.
Si el entrenamiento se realiza por el bienestar animal, no tiene ningún fundamento que no nos divirtamos haciéndolo, y mucho menos que nuestros animales no se diviertan con ello.
Cuando jugamos a algo estamos pasando un buen rato, y cuando dejamos de pasarlo bien es el momento de dejar de jugar, ¿verdad? Pero parece que con el entrenamiento tenemos a veces la imperiosa necesidad de continuar, a pesar de que ya no tengamos ganas ni las cosas claras, a pesar de que nuestro perro nos haya dado suficientes muestras de cansancio o poco interés.
No me imagino echando una partida de cartas hablando con desdén a quien tengo delante o jugando a un videojuego de estrategia con alguien con quien no comparto una misma visión del juego. ¡Así no hay quien se divierta! Piénsalo, ¿cómo es el momento en el que dedicas un rato a tu perrete para ponerte con su adiestramiento?
El adiestramiento es un juego

Reglas del juego
Más arriba hablaba de normas y obligaciones. ¿Es que acaso en los juegos no hay instrucciones? Por supuesto, y el juego se hace en base a unas normas que todo el mundo conoce. Sin embargo con frecuencia somos nosotros los que establecemos y cambiamos esas normas durante el entrenamiento, y con bastante frecuencia nuestros perros no saben cuáles son. No saben qué queremos que hagan, bien porque las cambiamos y no somos precisos con lo que vamos a reforzar, bien porque intentamos avanzar demasiado rápido porque determinamos que el perro ya tiene que tener la lección aprendida.
El juego del entrenamiento es un juego de equipo, no un uno contra uno. Es el equipo el que avanza y se divierte junto, sin egos individuales enfrentados cara a cara para ver quién es el más poderoso, el más listo o el que más sabe. Es la coordinación y la comunicación constante la que hacen que el equipo sea fuerte y pueda pasar de nivel en nivel…
Diferentes niveles
¡El entrenamiento da para mucho! Tanto los que quieren echar unos juegos de vez en cuando, haciendo que el perro entienda cuáles son las normas para estar en nuestra sociedad, como para los que se entusiasman en pasar pantallas en el juego de educar y adiestrar al perro, tienen niveles más y más avanzados para no cansarse nunca de investigar y permitir ampliarlo  hasta donde la imaginación les guíe. ¡Eso es lo más divertido!
Los únicos límites los ponen el respeto y la necesidad de tener la plena confianza de los dos participantes del equipo.
No olvides nunca que la coacción y la mala educación harían que dejaras de jugar hasta con tu mejor amigo… ¿por qué no va a ser lo mismo cuando entrenas con el que es tu mejor amigo de cuatro patas?
Logo Escuela de Entrenadores Animal Nature


Fuente: este post proviene de Sentido animal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

adiestramiento de perros adiestramiento canino perros ...

¿Es difícil el adiestramiento canino? La respuesta a la pregunta es no. Muchos piensan que es complicado, inalcanzable incluso, porque no saben cómo conseguir que sus perros no ladren, que no orinen y defequen en casa, que no pidan comida y no muerdan los muebles. De hecho una gran cantidad de adiestradores caninos mantienen el secreto sobre los métodos de educación, porque si se supiera lo fácil ...

perros adiestramiento canino adiestramiento de perros

El adiestramiento canino es una disciplina que precisa de unas bases concretas. Muchos propietarios intentan educar a sus perros, pero por desgracia cometen algunos errores que pretendo hacer notar en este artículo para ayudarles a mejorar. A saber: - Inconstancia. En el adiestramiento canino lo más importante es la constancia, la rutina y la consecuencia. Las normas deben ser claras y firmes en t ...

adiestramiento de perros adiestramiento canino perros

En mi carrera como adiestrador me he encontrado a mucha gente que no era consciente de que el adiestramiento canino estaba al alcance de su mano. Muchos no saben que educar a un perro puede hacerlo cualquiera, si tiene la información pertinente y muchas ganas de pasar tiempo con su fiel amigo. También están esas personas, por supuesto, que simplemente no quieren molestarse en educar a sus perros. ...

adiestramiento de perros perros adiestramiento canino

¿Es difícil el adiestramiento canino? La respuesta a la pregunta es no. Muchos piensan que es complicado, inalcanzable incluso, porque no saben cómo conseguir que sus perros no ladren, que no orinen y defequen en casa, que no pidan comida y no muerdan los muebles. De hecho una gran cantidad de adiestradores caninos mantienen el secreto sobre los métodos de educación, porque si se supiera lo fácil ...

adiestramiento de perros eduación cachorros socializacón ...

Hola amigos, ¿cómo estáis? Hoy os vamos a comentar algunas pautas en la educación y el adiestramiento de nuestros cachorros para un perfecto desarrollo. Todos sabemos que cuando son pequeños la educación y las primeras normas son fundamentales porque determinarán su personalidad futura. Lo más importante en todo el proceso será lograr una perfecta sincronía entre el cariño y el adiestramiento ...

adiestramiento de perros perros adiestramiento canino ...

El adiestramiento canino es una de las cosas que debes plantearte cuando tienes un cachorro entre tus manos. Esto les ayudará a tener las reglas establecidas mientras vayan creciendo. En el siguiente artículo podrás ver todo lo que debes saber para hacerlo correctamente. Los perros, como los niños, necesitan un cuidado constante, supervisión, y sin duda muchísimo cariño, y si se tienen ambos, per ...

adiestramiento de perros perros adiestramiento canino

El adiestramiento canino es una disciplina que los humanos debemos conocer y comprender, si queremos convivir con nuestros fieles amigos los perros. Ellos no piensan, no actúan igual que nosotros, de manera que tenemos que aprender cómo funcionan para poder educarlos. Tiene sentido, ¿no? El perro es un animal de manada, eso es obvio. Le gusta estar en compañía, sentirse parte de algo, una familia, ...

adiestramiento de perros adiestramiento canino perros

La disciplina es una de las bases primordiales en el adiestramiento canino, es absolutamente necesaria para tener un perro equilibrado. Gracias a la disciplina puedes evitarte una cantidad increíble de problemas de comportamiento, desde algo tan tonto como ladrar al mínimo ruido hasta la agresividad…¿Y por qué? Porque el perro lo necesita, simplemente. Si pones un poco de disciplina en tu d ...

adiestramiento canino perros adiestramiento de perros

Los perros a menudo cavan, es instintivo. Cavan para “proteger” su comida, para “guardar” sus juguetes, o simplemente para eliminar estrés. Es algo natural, pero, admitámoslo, muy molesto. Lo bueno es que puede ser evitado. Utilizando un correcto adiestramiento canino puedes conseguir que tu perro cave sólo cuando y donde tú quieras. ¡Y es bueno que lo haga! Es un entreteni ...

adiestramiento de perros adiestramiento canino perros

En el momento en que traes un nuevo cachorro a casa, con todo tu amor y toda la ilusión, te puedes encontrar con un sinfín de dificultades…El animalito no tiene ni idea de cuáles son las normas, y puede hacer verdaderos desastres si no le enseñas: cosas como morder los muebles, destrozar tu ropa, orinar en cada esquina, lloriquear de noche, ladrar por cualquier ruido,… Molesto, ¿verd ...