La desoladora falta de empatía y comunicación: una reflexión sobre la interacción entre humanos y perros

¿Te has preguntado alguna vez cómo sería vivir en un mundo donde constantemente presuponen que no te comportarás adecuadamente, incluso sin darte la oportunidad de demostrar lo contrario? Descubre la impactante historia de una perra y su humana, llena de etiquetas estereotipadas, falta de empatía y comunicación.

Acompáñame en esta reflexión que demuestra que la necesidad de comunicar y ser entendido trasciende a la raza humana, y que el respeto y la empatía son valores universales.



Prólogo

Hace unos días me encontré en un parque a una perra con su humana, y la interacción con ellas me dejó pensativa y desolada. No es una historia poco frecuente, ni la primera vez que lo presencié, a pesar de que me acerco a pocos parques con mis perras.

Sentada con Luna en un banco del parque, oí llegar a una persona con su perra, suelta. Oí, porque ya desde lejos se escuchaban palabras en voz incómodamente determinante, pidiendo a la perra que no se acercara así, que fuera despacio, que así no…

Evidentemente me sobresalté y me puse en alerta para controlar la situación y salvaguardar el bienestar de Luna. Lo que vi, fue a una perra insegura, acercarse con cierta tensión, que Luna entendió y aceptó perfectamente.

Desarrollo

En este momento en el que las perras se están conociendo, no sin tensión, relativamente normal, pero entendiéndose, la mujer, que continúa diciéndole a su compañera canina lo mal que lo estaba haciendo todo, la gira con ambas manos mientras dice: deja que te huela, así, dejando el trasero de la perra cerca de la trufa de Luna.

En ese momento doy un brinco y me aparto, atrayendo a Luna hacia mí para que se aleje de tan humillante situación. Luna, me ayuda en la gestión, y viene conmigo. En mi afán por hacer ver a mujer que estaba incómoda con la situación, exclamé: No hagas eso, por dios.



La mujer comenzó a explicarme que tenía que ser así, para poder dejarse oler. Eso era lo que debía hacer. Soltó a la perra, que llegó a Luna con mucha más tensión, olfateó un poquito, y se marchó, no sin antes dar un ladrido de enfado dirigido a mi perra. ¡Justo lo que la mujer necesitaba para reprenderme con un ¿Ves? Esto es justo lo que no quería que pasase! Y continuó: el etólogo me ha dicho que no puede ladrar.

Desenlace

Respirando hondo lo dejé pasar, pues bien sé que no hay aprendizaje si la individua no tiene interés. Y no, no lo tenía. Con fingida cordialidad, ella continuó andando y yo volví a sentarme.

Reflexiones

Enseguida me llegó un paralelismo humano de lo que había pasado, que aproveché para contarle a la persona con la que compartía mi mañana.

Y es que, pensé en alto:

Imagina vivir con alguien que continuamente presupone que no vas a comportarte de manera adecuada, aún incluso cuando no has tenido la ocasión de demostrarlo.

Continuamente un qué mal lo haces al que con frecuencia no das importancia, pero que de vez en cuando, te tensa.

Incluso en situaciones difíciles para ti, que afrontas lo mejor que puedes (¡y mucho mejor de lo que te reconocen!). En esos momentos de gestión del mundo, aún más tensión externa a tu propia inseguridad.

Piensa en cómo sería que no quieras mostrar todas tus cartas, que te guardes cierta información que consideras valiosa y poco adecuada  para que alguien a quien estás conociendo y cuya presencia te incomoda, la sepa; y sin embargo te obliguen, por fuerza física, a darte a conocer sin posibilidad de rechistar.

Recrea una situación en donde además, protestes por lo ocurrido, y lejos de escucharte o comprenderte, te condenen, te repriman tu comunicación.

Y por último, concibe un profesional que entienda que ayudarte con la gestión del entorno y/o de tus congéneres, signifique que no puedes expresar cómo te sientes. Su receta es que hagas lo que se supone que tienes que hacer. Lo que se supone que todo el mundo hace. Esto, suponiendo que sea lo que el profesional ha dicho, y no lo que otra persona ha entendido…
Y esto que es tan terrible pensado para una persona, es igual de terrible pensado para una perra. Y sí, hay cosas que no podemos equiparar de la humanidad y de otros animales, pero esta no es una de ellas. La necesidad de comunicar y de ser entendida, va mucho más allá de la raza humana. Y el respeto… el respeto y la empatía, también.

Esta desoladora historia de falta de empatía y comunicación nos invita a reflexionar sobre nuestras interacciones con los animales y entre nosotros mismos. ¿Has presenciado alguna situación similar? ¿Qué opinas sobre la importancia de la comunicación y el respeto en nuestras relaciones con los demás seres vivos?

Comparte tus pensamientos y experiencias en los comentarios y ayúdanos a difundir este mensaje de conciencia y empatía. Juntos podemos construir un mundo donde todos, sin importar nuestra especie, seamos comprendidos y tratados con respeto. ¡Comparte este artículo para crear conciencia y marcar la diferencia en la vida de los animales y las personas que nos rodean!

The post appeared first on Sentido Animal.

Fuente: este post proviene de Sentido animal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

adiestramiento canino

En el fascinante mundo de las interacciones caninas, un factor que a menudo pasamos por alto es la influencia decisiva que ejercen los guías de los perros. En este artículo de la mano de Miguel, exploraremos cómo las actitudes y acciones de las personas pueden moldear el comportamiento y el resultado de los encuentros entre perras, proporcionando una visión más completa de esta dinámica y cómo pod ...

Derecho animal

Hoy María José Alamar de Aliter Abogados nos habla de algunos proyectos de educar en la empatía y la modificación de la Ley de Educación. El 2020 pasara a la historia como un año negro porque indudablemente lo relacionaremos con la pandemia covid19, pero también en nuestro ámbito de defensa del derecho animal han pasado cosas buenas. El camino para dejar de cosificar a los animales debe ir dirigi ...

Mi despertar Post Fotos ...

La empatía la compasión El respeto Son los primeros pilares para el cambio en el mundo. Escuelas en el bosque crecer y aprendiendo Con la Naturaleza   Proyectos La escuela del Bosque animal conciencia Son los primeros pilares para el cambio en el mundo Creando Empatía Compasión Respeto. Animal conciencia, proyectos de futuro, escuela bosque niños Son los primeros pilares para el cambio en el mundo ...

Perros comportamiento manadas ...

Los perros, como los zorros, son animales que vistos en grupo, siempre establecen relaciones de manada. Al hacerlo se vinculan a través de relaciones sociales con los individuos convivientes, ya sea humanos o animales, como miembros de su manada. Si bien los perros son capaces de vocalizar por medio de ladridos o aullidos, y algún que otro lloriqueo, la mayor parte de su comunicación se va desarro ...

adiestramiento canino modificación de conducta

La verdad es que hace tiempo que me dije que no iba a escribir artículos con este tipo de temáticas. Pero bueno, aquí estoy haciendo referencia a técnicas poco éticas y además poco efectivas para intentar modificar una conducta a una perra. Acompañando a una gran mujer en su proceso de dejar de tener miedo a los perros, como parte de un programa de Intervenciones Asistidas con Animales en cinofob ...

mascota de beisbol mascota virtual mascotas de los mundiales ...

Centella, su última foto en vida, agosto 2022 Para el momento que escribo estas líneas, estoy aún pesaroso y, –por qué no decirlo- llorando la pérdida del Morrocoy de casa, nuestra mascota al cual por su agilidad, bautizamos con dulce ironía como “CENTELLA”. El pobre estuvo desde el 15 de septiembre presentando muchas incomodidades que incluían: - Pérdida del apetito. - Intranquilidad y m ...

adiestramiento canino modificación de conducta

Adentrándonos en el fascinante mundo de la educación canina, este artículo es una invitación a transformar nuestra perspectiva y abrazar un enfoque más amable y comprensivo hacia nuestros amigos de 4 patas. Aquí, el cambio de actitud no es solo un concepto, sino una práctica vital para una relación armoniosa y respetuosa con tu perra. Prepárate para un cambio paradigmático que no solo mejorará la ...

adiestramiento canino modificación de conducta comunicación canina

Puf… esto me está costando un poco. Tu perra está en una situación que no termina de comprender, que le supone un esfuerzo extra o simplemente… no le apetece estar parada o no sabe qué es lo que tiene que hacer. A lo mejor incluso eres tú quien no está entendiendo que lo que le pides no está a su alcance en este momento, o que hay algún problema que tu perra ha visto, pero del que aún ...

adiestramiento canino

¿Alguna vez te has preguntado si existe una mejor manera de conectar y comunicarte con tu perro que simplemente ordenando y esperando obediencia? La educación canina está experimentando una transformación, dejando atrás los métodos de adiestramiento tradicionales y abrazando enfoques más empáticos y cooperativos. Aquí descubrirás cómo estos métodos modernos no solo pueden mejorar el comportamiento ...