Cómo afecta regañar al perro que destroza en casa

Somos humanos… y los humanos nos desquiciamos con facilidad cuando tocan nuestras cosas materiales… y más cuando un miembro de la familia, perruno por ejemplo, destroza aquellas cosas a las que damos valor.

Así que al llegar a casa y ver los daños, a veces una extraña fuerza nos impulsa a gritarles al no haber entendido que llegábamos enseguida y que no tenía que romper nada… ¡una y otra vez!

En este artículo pretendo acercarte un poco más a la realidad de tu perro, que te espera en casa y que tiene “esa extraña necesidad” de fastidiar el sofá, los muebles o esas figuritas de madera de tu último viaje.

No funciona: no es causal

El castigo y la acción que ha hecho el perro, no son coincidentes en el tiempo. Para cuando tú llegas y lo ves, tu perrete es posible que haga tiempo que haya dejado de morder, arañar o hacer sus necesidades, si es el caso.

Es decir, para cuando tu enfado y tu mal estar se hacen efectivos, el perro no tiene por qué entender qué ha ocurrido. Ya sé lo que me vas a contestar: “no, porque mi perro SABE que lo ha hecho mal, porque yo entro y él se encoje o se va cabizbajo“… pero no, no es tan sencillo. Lo primero es que el comportamiento de usar la boca para desestresarse no es un mal comportamiento para tu perro, en realidad lo es para ti, pero ellos naturalmente lo hacen. Y por otro lado, pasamos a la siguiente razón, porque el perro no es insensible, más bien todo lo contrario, y está reaccionando a una actitud tuya.

No funciona, pero erosiona vuestro vínculo

Tu perro es posible que haya tenido un proceso emocional complicado en tu ausencia, y que haya necesitado buscar la forma de liberar la ansiedad o el estrés… incluso el aburrimiento. Y créeme si te digo que tiene la hora en que llegas a casa más que controlada, si es rutinaria. En cualquier caso está deseando verte. No hay que olvidar que lleva varias horas solo y que el perro es un animal altamente social.

Entonces entras por la puerta y se deshace en halagos contigo… y tú ves el percal con tu sofá hecho hilitos y no puedes aguantar tu frustración… ¡otra vez!

¿Te has parado a pensar cómo se siente en ese momento tu perro? ¿En cómo erosiona eso vuestro vínculo? Y sí, está claro que vuestro vínculo no se fortalece cuando el peludo ha destrozado tu casa… pero la diferencia entre los dos es que tú tienes la posibilidad de ayudar a que eso no suceda y él sólo puede gestionarse a sí mismo.

Ansiedad por separación


Si esto ocurre de vez en cuando, o con frecuencia, es posible que cuando se acerque la hora de tu regreso, aumente su ansiedad: en realidad no sabe qué va a encontrarse. ¿Le castigarás, estarás cansado/a como para decir nada, cuánta intensidad habrá en tu respuesta…? Está deseando sentirse aliviado por tu presencia, y sin embargo tiene que comenzar a temerla. ¿Crees que esto ha ayudado algo en su situación? ¿Has notado que el nivel de destrozos cuando abandonas la casa haya bajado al enfadarte con él? ¿De verdad crees que es una estrategia que está funcionando?

No funciona, porque hay que trabajarlo

No es habitual que un perro que hace destrozos (o ladra, o se hace sus necesidades) deje de hacerlo “por arte de magia”. ¿Ocurre? Sí, aunque no sea por arte de magia, pero puede ocurrir. Sin embargo, dejar al azar el bienestar de tu perro no es la opción más respetuosa… Es como jugar a la ruleta rusa… pero con la ansiedad de tu can.

Hemos comentado en algún artículo anterior varias ideas para ir trabajando que cachorros (o perros adultos) se queden solos en casa sin problemas, y algunos rituales que pueden ayudar a este objetivo. Lo que sabemos seguro es que necesita tiempo, y que todo el trabajo que podemos hacer con ellos debe (¡y puede!) ser respetuoso con sus emociones y sus tiempos.

Cada vez que visitamos un domicilio tenemos una premisa, y es que en cada sesión tiene que haber un avance, si no, está tomando demasiado tiempo y demasiado esfuerzo por parte de todos, el perro incluido, que el entrenamiento que hacemos dé sus frutos. Y de nuevo te pregunto a ti, ¿de verdad te funciona?

Fuente: este post proviene de Sentido animal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

juegos para perros lenguaje canino refritos veraniegos ...

JUGAR es una de las prácticas más BENEFICIOSAS para mejorar la relación y construir vínculo con nuestros perros, pero hay que saber CÓMO hacerlo, no todo vale… ¿Cómo va el verano? Puede que muchos de vosotros ya estéis de vacaciones (¡que alegría!), así que llega el tiempo de JUGAR, de divertirse, saltar, reír… y dejar aparcadas las tensiones del día a día. Y es que jugar es una de l ...

educación ansiedad por separación ansiedad por soledad ...

El perro es uno de los animales más sociables que existen. El sentimiento de pertenencia a una manada es tan fuerte, que la soledad o la separación física con su propietario se hace realmente dramática. Absolutamente todos los perros, en menor o mayor grado, sufren realmente esa ausencia del propietario. Observa, por ejemplo, este vídeo donde el propietario coloca una cámara en el cuello de su per ...

perros artículos amor ...

Recientemente fue San Valentín, el día del amor por excelencia, al menos en el calendario, por eso quiero aprovechar para hablar del amor más incondicional: el de tu perro. Sabemos que adoramos a nuestros perros, queremos ofrecerles lo mejor, los abrazamos, besamos, … y sabemos realmente que ellos a nosotros también pero, ¿quieres conocer 5 conductas que indican que tu perro realmente te am ...

educación adiestramiento cachorros ...

¿Por qué mi perro, que ha sido adiestrado, no acude a la llamada? ¿Por qué en el parque yo me vuelvo invisible? ¿Por qué prefiere jugar con otros perros o saludar a todo el mundo, en lugar de estar conmigo? Estas son algunas de las cuestiones que muchos propietarios de perros a menudo se plantean. Perros que normalmente “se portan muy bien” y “son obedientes” parecen olvid ...

salud aburrimiento cerebro ...

Los perros, absolutamente todos, no están en esta vida para ver pasar el tiempo y hacer cada día lo mismo. Desde que el ser humano ha empezado a ser sedentario, ha arrastrado a sus pobres compañeros peludos a ser sedentarios también, y es una de las peores cosas que le podemos hacer a nuestros perros. @kingsleyandsailor Para evitar que tu perro caiga en el desquicio y el aburrimiento no solo tiene ...

perros adiestramiento canino modificación de conducta ...

La señal de llamada de nuestro perro debería ser el estímulo más relevante al que nuestro peludo presta atención, en cualquier lugar, en cualquier momento. Y digo “debería” porque, lamentablemente, “mi perro no hace ni caso cuando le llamo” es una frase escuchada una, y otra, y otra vez en cada clase, en cada visita a domicilios, tras la gran mayoría de problemas con los qu ...

salud felicidad hacer feliz a un perro ...

A veces envidio muchísimo a los perros. Son capaces de ser felices con muy poco, que a la vez es mucho, solo que los seres humanos no sabemos apreciarlo ni darle valor a esas pequeñas cosas que realmente valen la pena. Hoy te explico qué 5 cosas súper simples hacen realmente feliz a tu perro: Las recompensas. No hay nada que le haga más feliz a un perro que complacer a su propietario. Si te hace f ...

perros comportamiento entrenamiento ...

Muchas personas no pueden imaginar la vida sin perros. Los admiramos y los adoramos por su lealtad, afecto incondicional, exuberancia juguetones y entusiasmo por la vida. Sin embargo, los perros y las personas son animales muy diferentes. Aunque oficialmente “es el mejor amigo del hombre”, los perros tienen algunas tendencias inocentes pero molestas. Como saltar para saludar, ladrar, c ...

educación cachorros comunicación ...

Reforzar el vínculo con nuestro perro tiene muchísimos beneficios: una mayor motivación para aprender, una relación más estrecha, un mayor entendimiento mutuo mejorando el conocimiento del lenguaje y comunicación entre ambos, etc. Pero para que ese vínculo se refuerce, es importante que se base en el cariño, en el respeto y en crear situaciones divertidas de aprendizaje que te voy a listar. @kings ...

adiestramiento canino perros ansiedad por separación ...

Con las técnicas que voy a enseñarte, podrás dejar al perro solo en casa y que siga tranquilo. Es tentador, ¿verdad? Evitar los destrozos, los ladridos, y volver a casa para encontrar todo mordido, orina por todas partes, tal vez los almohadones destripados y la ropa rota…Eso enfurece a cualquiera, ¿no? Pero todo esto no es culpa del perro: todos estos destrozos son porque no sabe cómo esta ...