Por fortuna, en la actualidad, la ley ha alterado y resguarda (si bien en poca medida) todos estos géneros de actos. Ahora os vamos a especificar ciertos consejos para advertir en el momento en que un cánido es maltratado por alguna persona.
- La primera señal que podemos advertir es la Falta de confianza. Esta actitud en la mascota se advierte por el rehúyo del animal cara las personas. La incapacidad de poder relacionarse es una señal de posible maltrato tanto sicológico como físico. Asimismo vamos a poder advertirlo debido a la carencia de actividad física o bien una conducta depresiva.
- La conocida 'escoba'. El temor a determinados objetos puede asistirnos a descifrar que nuestra mascota haya sufrido maltratos a través de golpes con objetos, como podría ser la escoba. En mi caso, cuando adopté a mi can, me fijé que este tenía mucho temor a la escoba y la fregona y fue ahí, donde me percaté de que el pobre había sido maltratado por sus precedentes dueños.
- La soledad. Una forma muy frecuente en el maltrato de los perros acostumbra a ser la soledad. Los perros son animales habituados a estar en manada y con lo que no estar relacionados socialmente, no solo con otros animales de su especie si no que con personas, puede ser lastimosamente traumático para él. Esto se acentúa cuando los animales son cachorros o bien de corta edad.
Reconocer el maltrato anatómico es más difícil por la parte de las personas puesto que solo un profesional del ámbito sabría al cien por ciento esta información. Incluso de esta forma podemos distinguir diferentes señales que nos hacen querer en el momento en que un can es maltratado como por poner un ejemplo las heridas en su cuerpo o bien lesiones. Dicha palpación debe hacerse más pausadamente en la zona del cuello o bien las caderas, en tanto que son los sitios donde más agresiones acostumbran a padecer.
Con lo que debes rememorar esta pequeña guía de consejos para de esta forma poder saber en qué momento un cánido está padeciendo maltratos.
- Falta de confianza
- Temor a objetos
- Soledad
- Maltrato anatómico