Como ya sabrás gracias al artículo sobre los perros ppp, el Rottweiler forma parte de una lista que valora la agresividad potencial en los caninos, física y psicológicamente. Por eso, en ciertos países es necesario obtener un seguro y una licencia donde se indica que los perros peligrosos tienen un alto índice de probabilidad de volverse violentos y/o atacar a alguien.
Pero eso ya ha cambiado en España. Es en el año 2021 cuando el Gobierno ha declarado el fin de la ley PPP Perros Potencialmente Peligrosos, una decisión muy reflexionada que se aplicará en toda la Península Ibérica sin excepciones.
¿Qué significa esto para los dueños de perros Rottweiler? ¿Se debe tomar algún otro tipo de medida una vez se ha retirado la normativa PPP que obliga a los dueños de perros potencialmente peligrosos a obtener una licencia y un seguro costoso?
Vamos a estudiar la nueva situación para los Rottweiler en España. Te explicaremos qué es lo que tienes que hacer a partir de ahora.
Los perros peligrosos ya no dependen de la raza
Fue Sergio García Torres, el director general de Derechos Animales del Gobierno, quien tomó la iniciativa de cambiar la Ley 50/99 este mismo año. La ley de Perros Potencialmente Peligrosos pone en tela de juicio el buen carácter de una serie de razas de perro.No obstante, hoy en día la Real Sociedad Canina Española pone la atención en las personas que conviven con los caninos. Con el tiempo se pretende que los perros se consideren ecuánimes de cara a la ley y que no se juzgue el mal temperamento por la raza.
Buscamos que la sociedad deje de criminalizar a los canes por un estigma que no tiene ninguna base científica.
Real Sociedad Canina Española (RSCE) Además, la estigmatización no solo va dirigida al canino, explica la RSCE, sino también a los dueños. ¿Cuántas veces se le ha juzgado a una persona por cuidar de un Pitbull, un Doberman o un Rottweiler? Este juicio forma parte del prejuicio animal.
Por eso es que la nueva ley PPP pretende sensibilizar a la gente contra este tipo de estigmas hacia los caninos y los dueños.
Todos los esfuerzos para proteger a estos animales están destinados a la educación de la sociedad y al adiestramiento de los perros que lo necesitan. La forma en que a partir de ahora se considerará si los perros peligrosos lo son o no dependerá del carácter del perro, sin importar la raza.
Eliminando prejuicios injustos sobre los perros peligrosos
La llamada Ley de Bienestar Animal es la culminación de diez peticiones que hizo la Real Sociedad Canina Española el año 2020 para derogar la normativa PPP que señalaba de forma totalmente injusta a más de 100.000 perros potencialmente peligrosos.Un año después, en el mes de mayo, los deseos de esta organización se han cumplido, y es que el Gobierno español asegura que no hay teoría sólida que determine si una raza de perro es más peligrosa que otra. Ahora, al perro se le juzgará solo por su conducta.
Esta nueva ley PPP de España se traduce en que el perro Rottweiler puede ser igual de peligroso que un Caniche o un Labrador, ya que no hay nada en la complexión, el temperamento o la genética de los animales que indiquen una predisposición a la agresividad.
Pero, ¿en qué se basa exactamente esta aplicación de la nueva ley PPP Perros Potencialmente Peligrosos?
Vamos a verlo a través de esta tabla de datos:
Tabla de regulaciones
En esta tabla se recogen los datos que indican el número de perros españoles que ya no necesitarán licencia ni seguro, según el análisis que hemos hecho de los diferentes registros, criterios y regulaciones en provincias autonómicas:Según los registros de la RSCE40.000
Según las Regulaciones autonómicas31.000
Según los criterios del Anexo II de la legislación actual40.000
El total de los perros que ya no son potencialmente peligrosos asciende los 100.000
Julián Hernández, el presidente de la Real Sociedad Canina Española, explica mejor la discriminación de las razas de perro:
Julián Hernández, Presidente de la RSCE
¿Resides en otro país que no es España?
Quizá la nueva normativa sobre los perros PPP no se aplique en tu zona.Puedes revisar la licencia PPP así como los requisitos que debes cumplir para obtenerla.
Nueva ley PPP
Entonces, quizá te estés preguntando en qué consiste la nueva normativa PPP de cara al Gobierno y las leyes que rigen al país.A continuación te ofrecemos un listado con los pasos que ha dado el Gobierno recientemente:
Homogeneización de las 17 normativas autonómicas para establecer un marco general común.
Creación del Sistema de Registros de Protección Animal (SRPA) para registrar los centros de bienestar animal y garantizar la profesionalidad de la crianza de razas.
Registro de la recogida de animales abandonados o de las entidades de protección animal.
Implementación del Registro Nacional de Profesionales de comportamiento y educación canina, en colaboración con los Ministerios de Trabajo y de Educación para asegurar el adiestramiento adecuado de los caninos agresivos y su incorporación social.
Otras medidas de Perros Potencialmente Peligrosos
El Gobierno también ha querido garantizar otras medidas PPP importantes para fortalecer la educación social hacia los perros.La Ley de los Seres Sintientes asegura que los canes sean considerados como tales de acuerdo al Tratado de Lisboa. Al mismo tiempo se hará una serie de modificaciones en el Código Penal para lograr que las penas por el delito de maltrato animal sean más duras. Hasta el día de hoy, las penas no superaban los 18 meses en la cárcel, por lo que se percibían demasiado laxas.
Se busca, por último, progresar en la conformación y regulación de leyes hasta alcanzar el abandono cero y el sacrificio cero.
Puedes encontrar más información sobre la nueva normativa PPP que impulsa el Gobierno.
Conclusiones sobre la ley PPP en España
Desde el mes de mayo de 2021 ya no existen las razas de perros peligrosos en España. Ahora, la diferencia entre los perros peligrosos y no peligrosos la establecerá la conducta que tenga el canino, entre ellos el Rottweiler.Por tanto, la obtención de la licencia PPP y el seguro que cubre cualquier indemnización por ataque del animal no serán obligatorios desde la implementación de la nueva normativa. Esta nueva normativa se basa en la lucha contra la indiscriminación de los canes por prejuicios sin ninguna consistencia racional y probada. Se refuerza, al mismo tiempo, el adiestramiento de todos los perros.
Otros países como Francia también han decidido prescindir de la licencia de Perros Potencialmente Peligrosos.
Peleas ilegales de perros potencialmente peligrosos | Problema social
Peleas de perros clandestinas Pitbull vs Rottweiler: Un problema social En algunos de los lugares más oscuros y cruentos del planeta se practica una de las actividades más sórdidas que ...