A través de mis pequeños ojos, Emilio Ortiz

Nota media: 7 sobre 10

En enero fue mi cumple y me regalaron este libro. Yo lo había visto en las rrss y había oído hablar de él en la radio. Tenía ganas de él y lo empecé en cuanto lo tuve en mis manos.

La historia va de Cross, un perro guía, y Mario, un chico ciego al que se lo entregan en EEUU. Así comienza, con el entrenamiento de ambos para la convivencia. Aunque, normalmente el inicio de los libros suele ser más tedioso, a mi me resultó interesante porque siempre quise saber más sobre el entrenamiento de un perro guía.

Fueron pasando las páginas y el libro pasó a centrarse más en la vida de los dos. La historia de trasfondo no es nada demasiado interesante o intrigante. Es entretenido, puedes leer todos los días unos cuantos capítulos y no te va a disgustar o a aburrir en exceso pero tampoco pasa de ahí. No engancha, no te hace morderte las uñas ni te acelera el corazón, ni te hace llorar o sonreir. Simplemente, sí, es agradable (y ya).

El punto fuerte es la narración, que se hace en primera persona del perro, Cross. Esto puede resultar muy conmovedor para alguien a quien le gusten los perros pero no esté demasiado familiarizado con las historias de estos. En mi caso, como sabéis, soy voluntaria en la asociación donde rescataron a Amy y estoy más que acostumbrada a leerlas o a escribirlas en primera persona desde el punto de vista del perro. También en instagram o en facebook tenemos muchos perrinos que cuentan sus andanzas.

Es decir, ver el mundo de un perro desde sus ojos seria super alucinante, si no estuviéramos tan acostumbrados a ver el mundo desde sus ojos. Por tanto, para humanos menos familiarizados con la empatía perruna seguro que sería más novedoso y atrayente pero a la vez creo que quien se vaya a comprar el libro será más bien un amante perruno 100% como yo y que ya esté de andar por estos lares.

Bueno, una vez que hemos recorrido todas esas páginas con momentos muy entrañables (lo reconozco!) y aunque en general hayamos pasado sin mucha pena ni gloria… llegamos al final! Y entonces esperas un final épico que te haga cerrar la tapa del libro por última vez con una sonrisa en la cara. Y… no!!! Resulta que la cierras con una mueca de “pues no coincido con esto”! No quiero chafaros el libro pero digamos que al final se toma una decisión que, aunque da a entender que es transitoria, no me gusta nada.

Por mucho amor que haya en cada página, al final Cross, resulta ser un perro de servicio. Nunca me imaginé que sería tan duro para mi ver esa realidad. Tiene que pasar mil cosas antes de llegar a su familia, a su dueño ciego y acaba el libro como lo empezó, sin una familia en realidad, sin un lugar en el mundo. Me gustaría que si lo leéis me contéis cómo lo véis vosotros pero yo creo que un perro por mucho que sea perro guía, sigue siendo un perro que necesita un entorno no cambiante y una familia que le quiera. Por mucho que esté entrenado para ciertas cosas, hace mucho tiempo que el amor de un perro por una familia prevalece sobre sus instintos o su entrenamiento. Yo así lo considero.

Total, que sí que es un libro agradable y si os gustan los perros os gustará porque nosotros, los perreros, somos así, nos dices “perro” y ya sonreímos. Si quieres algo más absorbente, un libro para recordar, tendrás que buscar más. Pero no os preocupéis que yo ya tengo otros en mente y os los iré diciendo!!!

Y si lo leeis… contadme!!!

20170331_070312.jpg


 
Fuente: este post proviene de Los Ladridos de Amy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

perro ciego mascota ciega perro invidente ...

¡Hola! Hoy os vamos a enseñar cómo tratar a un perro ciego. Mery es una Carlina, tiene 5 años y fue adoptada. Tiene una enfermedad irreversible, que hizo que su ceguera fuera aumentando y ahora no ve casi nada. Una de las cosas más importantes en casa es mantener todo el orden. Que no haya trastos de por medio ni mover los muebles de sitio hace que el perro ciego se sienta seguro en casa, que es ...

asustado atontado búho ciego ...
Conoce a Zeus: el búho ciego con estrellas en sus ojos que fue rescatado

Zeus estaba herido cuando fue encontrado frente al porche de aquella casa en Carolina del Sur, pero el equipo que trabajó con él en el centro lo ayudaron a rehabilitarse. Por Romina Bevilacqua, tomado de UPSOCL.com Una mañana una persona en Carolina del Sur encontró a un búho herido frente a su casa. Resultó ser un Tecolote occidental ciego cuyos ojos parecían contener un cielo estrellado. Despué ...

perros ciegos perros con discapacidades perros sin visión ...

Apoyamos la eutanasia compasiva en casos en que el perro sufre por alguna enfermedad o afección, pero queremos resaltar con este artículo que un perro ciego puede llevar una vida normal y feliz en nuestro hogar, no lo pongamos a dormir, brindémosle tiempo, cuidados y amor, verás que con estos ingredientes ese compañero se convertirá en un amigo indispensable para tu vida. Te compartimos algunos co ...

abandonado *** catálogo ...

Mónica Merenciano, judoka valenciana ganadora de tres medallas de bronce en Juegos Paralímpicos, adopta un can abandonado por su ceguera. La propia deportista sufre una discapacidad visual parcial de origen genético. Artículo de A. Larrañeta, tomado de 20Minutos.es Boludo, el perro ciego, con su nueva dueña, la judoka Mónica Merenciano. Foto: Jorge París El colmo de un perro labrador, raza tradic ...

general perros

La historia de Smiley, un perro ciego que ayuda a discapacitados es digna de contar. Hay que conocer este tipo de historias porque nos ayudan a valorar la vida y nos llenan de esperanza. Smiley es un precioso perro que tuvo la suerte de encontrarse con alguien que se enamoro de él y lo adoptó. Hay muchos animales abandonados que se pasan la vida en refugios  esperando su amor verdadero e incondici ...

¿Es posible educar a un perro ciego? La respuesta es sí. Un perro con ceguera puede tener una vida normal, siempre y cuando, tenga unos adoptantes que atiendan sus necesidades y adapten el entorno a su discapacidad. Algo que nos diferencia de los perros, es que nosotros dependemos más de nuestra vista para conectar con el mundo, sin embargo, la vista para el perro no es un sentido prioritario. Su ...

anuncios cataratas chihuahua muere atropellado ...

Su dueño le rogó al oficial no dejar al canino casi ciego en la autopista pero éste no le hizo caso. Tomado de El Diario de Nueva York La alcaldesa de Houston ofreció disculpas públicas a la familia por lo sucedido con su mascota. La trágica muerte de Güero, un chihuahua de 14 años edad y casi ciego por cataratas, ha dejado a sus dueños con preguntas y sin respuestas departe del Departamento de P ...

perro diabético perro ciego perro recupera la visión ...

Emotivo vídeo que puede hacer que derrames alguna lagrima o haga que abraces a tu mascota . Este perro es diabético y, después de quedarse ciego un tiempo, se somete a una cirugía y con muchos cuidados, ¡recuperó la visión! El reencuentro con su familia y volver a ver a quienes lo aman es muy emotivo. Si está dentro de nuestras posibilidades darle los cuidados que merecen nuestras mascotas hay qu ...

general batallas legales bienestar animal ...

Lakhi, un elefante ciego de 60 años, quien se vio obligado a mendigar en las calles y trabajar en eventos particulares toda su vida, finalmente será llevado al centro de rescate de animales en Mathura, Uttar Pradesh, el miércoles, tras una orden de la corte. Tomado de Olharanimal.org Activistas de derechos de los animales están muy contentos por este desarrollo, al ver sus largas batallas legales ...