Niños, los pequeños entrenadores caninos

Los que tienen perros y niños conviviendo en la misma casa tendrán una buena idea de las bondades que genera a un niño (y a un adulto) vivir con mascotas. Pero además, si incluimos a los niños en el adiestramiento de nuestros perros, podremos formar una sociedad mucho más respetuosa y sensible con los animales y con sus necesidades, y eso es algo muy grande.

A lo largo del tiempo voy viendo cantidad de niños que juegan con sus perros o con otros de amigos y conocidos, y escucho también multitud de frases que dicen sus padres (o adultos responsables del menor) sobre los perros: “No te acerques que te va a morder“, es además de sorprendente, una de las más repetidas.

Afortunadamente ahora me encuentro también con personas que invitan a sus hijos pequeños a preguntar antes de acercarse a un perro
, y con niños que escuchan los consejos de cómo acercarse adecuadamente a un perro que no conocen. Y esto es realmente importante. Ni todos los perros ni todos los niños tienen el mismo comportamiento, y es agradable comprobar que se respeta su espacio.

Pero volviendo al tema fundamental de este artículo, considero que es muy conveniente que los padres enseñen a sus hijos a interactuar con el perro, aunque eso suponga un esfuerzo extra y más dedicación a los pequeños y a los peludos de la familia. Así, no debemos enseñar al niño a “competir” con el perro, primero porque la relación debe estar basada en el entendimiento y no en la “lucha” y segundo porque el perro va a ganar al niño en todos los campos, y no creo que ese sea el fin que persiguen los padres…

Ayudando a educar perros y niños


Los niños tienden a ser egocéntricos y exigentes con las peticiones hasta que van alcanzando cierto grado de conciencia social y van respondiendo de manera diferente al “yo”. Un perro les ayudará sin duda a entender que deben hacerse respetar, pero también a que deben respetar y entender cuándo el animal no tiene interés por sus asuntos. Y normalmente, esto pasa cuando el animal de 4 patas nota esas exigencias infundadas o los actos de juego de poder del niño.

Enseñando al niño a educar al perro de manera positiva se crea un vínculo entrañable y le permite también extrapolarlo al resto de situaciones de su vida. Es mucho más fácil que el perrete se siente cuando sabe que su actitud está premiada a que lo haga bajo coacción y miedo, y esa enseñanza creará un antes y un después en el cerebro del niño. El perro no está por encima ni por debajo
; el perro es un compañero de juegos, de aprendizaje de ida y vuelta, una unión y un apoyo como ningún otro, y dará una autoestima los pequeños que es difícil encontrar de otra manera. Convertimos a un animal, independiente de los halagos o las correcciones de sus padres, en un compañero al que permitimos educar también a nuestro hijo.

Siempre bajo supervisión, debemos enseñar al niño que el perro no está ahí como un muñeco, para jugar cuando él quiera o subirse y tirarle del rabo por placer, o dar un tirón de correa porque tira y hace más fuerza que él. Debemos mostrar al niño el lenguaje del perro, permitirle que le enseñe y practique su paciencia con él. Cuando el niño comprenda el juego y sepa que todos se divierten con un adiestramiento positivo, comprenderá que la fuerza no tiene lugar, sino la cooperación.

Niño jugando con perros


Fuente: este post proviene de Sentido animal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

En Casa perros para familia perros para niños ...

Las 10 mejores razas de perro para niños “Cuanto más pequeño mejor”, “si es pequeño será bueno con los niños” y “los perros grandes son solo para las casas grandes” son tres de los tópicos más dañinos para las familias cuando queremos un perro para criar en casa con los niños. Los perros pequeños (o miniatura) se han puesto muy de moda en los últimos años por lo ...

Salud Animales domésticos Autismo ...

Niños autistas con mascotas Niños autistas Tener una mascota puede mejorar el nivel de interacción social en los niños autistas. Aunque se han centrado en los perros, un nuevo estudio afirma cualquier tipo de mascota tiene un efecto similar. Dicen que no es un gran beneficio de tener una mascota. “Cuando se comparan las habilidades sociales de los niños con autismo que viven con perros a lo ...

otras mascotas artículos comunicación canina ...

Los parques para perros están de moda, y afortunadamente, cada vez proliferan más en las ciudades. ¡Anda que no nos emocionamos los propietarios cuando escuchamos hablar de la apertura de un nuevo parque en la ciudad! Un parque para perros podría pensarse que es el lugar perfecto para cualquier perro, pero ojo, porque aunque pueda parecer un sitio de entretenimiento y diversión, puede convertirse ...

beneficios de tener perro los niños y los perros niños autistas y los perros ...

Saludos amigos y canes! Los perros se han involucrado tan estrechamente con el hombre que hoy en día en el tema de la salud representa un beneficio. El perro, ese fiel compañero es una gran ayuda para las personas que padecen diversas enfermedades, con su nobleza, compañía y alegría, hacen que las dolencias sean más llevaderas e incluso participan en las terapias de recuperación. Según estudios ha ...

Razas perros para niños

Elegir un perro para niños no es una tarea sencilla, pues tenemos que pensar que un perro va a estar con nosotros un mínimo de 9-12 años, por lo que no es un asunto que tengamos que tomar a la ligera. Cuando vamos a elegir el perro ideal para niños solemos buscar listas en Internet, pero lo cierto es que no existe el perro perfecto para los niños, sino que habrá que encontrar el perro adecuado pa ...

general perros y niños consejos de convivencia ...

Está claro que la relación que mantienen los niños y perros es estrecha y amable, puesto que, los perros son una de las mascotas preferidas por los niños. Pero los humanos adultos tienen que tener en cuenta algunos consejos para que ninguno de nosotros sufra ningún percance. -No nos dejes solos. Entre los niños y perros las cosas se pueden salir de control. Siempre que estemos juntos tendrá que ha ...

adiestramiento de perros perros adiestramiento canino ...

El adiestramiento canino es una de las cosas que debes plantearte cuando tienes un cachorro entre tus manos. Esto les ayudará a tener las reglas establecidas mientras vayan creciendo. En el siguiente artículo podrás ver todo lo que debes saber para hacerlo correctamente. Los perros, como los niños, necesitan un cuidado constante, supervisión, y sin duda muchísimo cariño, y si se tienen ambos, per ...

Rottweiler

La raza de perros rottweiler está catalogada como una raza potencialmente peligrosa, debido a su morfología. Sin embargo, la educación y el adiestramiento son más importantes para la conducta del perro que su estructura corporal. Los perros rottweiler que han sido criados en un entorno amoroso, tratados con cariño y respeto, tienen conductas apropiadas y su temperamento es tranquilo. El problema e ...

perros y niños comprensión lectora lectura en niños ...

Los perros son una gran compañía para los niños. Les enseñan muchos valores como el cariño, la lealtad, lo importante que es tener un amigo fiel... Pero, además, gracias a los perros muchos niños mejoran sus competencias lectoras, ¿Por qué? En primer lugar, el niño puede sentirse plenamente cómodo con su oyente. Este, no le juzgará ni recriminará nada durante la lectura. Sin burlas el niño se sien ...

comportamiento bebés educación ...

Niños y perros serán amigos inseparables si tu pones de tu parte.Cuando va a llegar un bebé a casa una de las preocupaciones es como hacer la adaptación para que el perro acepte al niño, y tener una buena convivencia. Pues hoy te doy 7 consejos para que la convivencia fluya y tengáis una buena relación en casa:) 1.RUTINAS Cuando llega un bebé a casa es normal que haya un cambio en los horarios ...